image

Correo más inteligente, negocios más rápidos. Etiqueta, analiza y responde automáticamente a solicitudes, cotizaciones, pedidos y más — al instante.

Ver en acción

Cómo gestionar el inventario de aviación de manera más eficiente con sistemas integrados de gestión de inventario

January 8, 2025
Imagen

En la industria de la aviación, la precisión lo es todo. El tiempo de inactividad causado por la falta de existencias afecta más que la rentabilidad. Inmoviliza aviones, retrasa envíos críticos y perturba la vida de las personas.

Al mismo tiempo, el exceso de inventario inmoviliza el capital de trabajo y aumenta los costos de almacenamiento, dejando a las empresas con partes obsoletas y otras ineficiencias difíciles de ignorar. La gestión de inventario en tiempo real es la solución, permitiendo a las compañías optimizar los niveles de stock mientras aseguran la disponibilidad cuando más importa.

Cuando las empresas de aviación aprovechan tecnologías como la gestión de inventario impulsada por IA, pueden equilibrar estas prioridades en competencia y mantenerse competitivas en un mercado de alto riesgo. Este artículo explorará cómo los sistemas de inventario en tiempo real previenen la falta de stock, reducen el exceso de inventario y fomentan la excelencia operativa.

Comprender los desafíos de las rupturas de stock y el exceso de inventario

Desabastecimiento: Interrupciones operativas costosas

Las faltas de stock ocurren cuando artículos críticos para las operaciones, como repuestos, no están disponibles en el momento en que se necesitan. Para las organizaciones de mantenimiento, reparación y operaciones (MRO), esto puede significar reparaciones retrasadas, aeronaves en tierra o plazos de contratos incumplidos.

Incluso una breve falta de existencias puede convertirse en un problema operativo significativo, especialmente cuando se trata de piezas de alto costo y horarios ajustados. En una industria donde cada hora cuenta, las consecuencias financieras y de reputación son graves.

Las interrupciones no planificadas causadas por la falta de existencias pueden escalar rápidamente en la industria de la aviación, con pérdidas que aumentan cada hora en incidentes prolongados. Más allá de la carga financiera, la falta de existencias daña la confianza del cliente, tensa las relaciones con los proveedores y perturba las cadenas de suministro más amplias. Según un estudio de McKinsey, las interrupciones en la cadena de suministro causadas por la falta de existencias pueden reducir los márgenes brutos en un 10%–20% (McKinsey).

El exceso de inventario es el destructor del capital

Aunque mantener altos niveles de inventario puede parecer un amortiguador natural contra la falta de existencias, el exceso de inventario tiene sus propias consecuencias para la industria de la aviación.

Las piezas de movimiento lento u obsoletas inmovilizan efectivo, ocupan valioso espacio de almacenamiento (e incurren en tarifas de almacenaje), y aumentan el riesgo de desperdicio debido a la caducidad o restricciones regulatorias. Para las compañías de aviación, estos problemas se intensifican debido a la naturaleza especializada y a menudo de alto costo de los componentes de las aeronaves.

Costo de mantener inventario excesivo

El exceso de inventario puede representar una carga financiera sustancial. Según un informe de fabricación (a menudo citado en artículos de blogs), los costos de mantenimiento—como almacenamiento, seguro, depreciación y obsolescencia—pueden representar el 20% al 30% del valor total del inventario.

Es particularmente problemático para las empresas de aviación, donde partes como la aviónica, el tren de aterrizaje o las palas de la turbina pueden costar cientos de miles de dólares.

La industria de la aviación enfrenta altos costos por inventario obsoleto. Solo para aeronaves militares, McKinsey estima que los costos de inventario obsoleto oscilan entre $50 mil millones y $70 mil millones.

Función de los sistemas de gestión de inventario en tiempo real

Los sistemas de gestión de inventario en tiempo real abordan estos desafíos al proporcionar visibilidad continua del inventario, incluyendo el uso, la demanda de los clientes y la vida útil del producto.

Por ejemplo, el Inventario AI de ePlaneAI utiliza análisis predictivos que identifican piezas de movimiento lento y recomienda acciones como la redistribución a otras ubicaciones o la reventa estratégica para evitar la obsolescencia. Puede hacer pedidos automáticos de piezas comunes dentro de ciertos rangos de precios cuando los niveles de inventario caen por debajo de un umbral establecido, y puede ajustar automáticamente los niveles PAR basándose en la demanda, nivel de actividad, estacionalidad y muchos otros factores. Este enfoque proactivo ayuda a las empresas a liberar espacio de almacenamiento, recuperar capital y centrarse en necesidades de inventario más críticas.

Papel de la gestión de inventario en tiempo real en la aviación

Los sistemas de inventario en tiempo real ofrecen visibilidad al minuto sobre los niveles de existencias, permitiendo a las empresas anticiparse a la demanda o a los desafíos de la cadena de suministro. Las empresas pueden optimizar los procesos de gestión de la cadena de suministro cuando integran la IA con su ERP para analizar y gestionar proactivamente los niveles de inventario.

Prevención de agotamientos con inventario en tiempo real

1. Previsión precisa de la demanda

Las herramientas de pronóstico impulsadas por IA analizan patrones de uso históricos, demanda en tiempo real y variables externas como la estacionalidad o retrasos en la cadena de suministro. Como resultado, las empresas pueden mantener niveles adecuados de inventario físico sin excederse en el stock.

La plataforma de automatización de inventario de ePlaneAI, Inventory AI utiliza análisis predictivos para prever picos de demanda durante temporadas altas de viajes o envíos de paquetes, asegurando la disponibilidad de componentes críticos.

2. Alertas de inventario para el reabastecimiento proactivo

El software de gestión de inventario en tiempo real ofrece alertas para notificar a los equipos cuando los niveles de stock caen por debajo de los umbrales predefinidos. Estas notificaciones aseguran la reordenación oportuna, minimizando el riesgo de desabastecimiento. Las compañías de aviación también pueden configurar alertas para piezas de alta prioridad específicas, como aquellas críticas para escenarios de AOG, donde el tiempo de inactividad resulta más costoso.

3. Coordinación de proveedores y reposición más rápida

Cuando las empresas integran sistemas de gestión de inventario con redes de proveedores, pueden reducir los tiempos de espera para el reabastecimiento. La plataforma de ePlaneAI facilita una comunicación inmediata y sin interrupciones entre las empresas de aviación y sus proveedores, incluyendo flujos de trabajo de reorden automático para reducir los tiempos de espera en el proceso de cumplimiento.

Con sistemas automatizados de gestión de inventario, su pedido puede ser procesado y preparado para el envío tan pronto como los niveles de stock alcancen umbrales predefinidos, asegurando un reabastecimiento rápido mientras otros todavía están verificando manualmente el inventario y calculando las necesidades de reorden.

Reduciendo el exceso de inventario con herramientas en tiempo real

1. Optimización de los niveles de inventario

Con el seguimiento en tiempo real, las empresas pueden evitar el exceso de stock analizando la demanda actual y los patrones de uso. Por ejemplo, Inventory AI ajusta el inventario dinámicamente, ayudando a las empresas de aviación a mantener el nivel correcto de PAR y reducir los costos de almacenamiento.

2. Identificar y liquidar artículos de lenta rotación

Los sistemas en tiempo real pueden señalar artículos de movimiento lento o en desuso, permitiendo a las empresas tomar medidas correctivas. Por ejemplo, podrían poner los artículos a la venta en un mercado, iniciar campañas promocionales, agrupar artículos de lento movimiento con partes de alta demanda o reasignar inventario entre diferentes ubicaciones. Esto libera tanto espacio de almacenamiento como capital.

Además, la IA que trabaja con datos en su sistema ERP puede ayudar a prever cuánto tiempo estará en producción una pieza determinada antes de que los fabricantes originales de equipos dejen de producirla. Pueden monitorear muchos factores externos que impactan en los procesos de fabricación, incluyendo las regulaciones de seguridad, los avances tecnológicos y las interrupciones en la cadena de suministro como la incapacidad de obtener materias primas.

3. Minimizando los residuos

En la aviación, muchos componentes tienen una vida útil limitada o restricciones regulatorias sobre su uso. El seguimiento en tiempo real garantiza que estos artículos se utilicen antes de su vencimiento, reduciendo el desperdicio y los riesgos de cumplimiento. La IA de inventario puede priorizar la asignación de piezas sensibles al tiempo para minimizar las pérdidas.

Estudios de caso: Impacto real de una gestión efectiva de inventarios

1. Fabricante aeroespacial: Optimización dinámica de inventario

Un fabricante aeroespacial tuvo dificultades con los altos costos de inventario, manteniendo $600 millones en exceso de inventario de piezas para motores de aviones. Integraron una solución de seguimiento de inventario con su sistema ERP, lo que proporcionó una visión en tiempo real de los niveles de inventario y destacó los riesgos de los proveedores. Esto llevó a un ahorro significativo en los costos de mantenimiento de inventario y mejoró los niveles de servicio (IoT ONE).

2. DA Aviation: Soluciones inteligentes para la gestión de inventario

Una importante aerolínea asiática enfrentó desafíos de inventario con su programa de agrupación de componentes Power-by-the-Hour (PBH). Este sistema permite a las aerolíneas pagar por las piezas y el mantenimiento según sea necesario, reduciendo los costos de acumular inventario sin usar. Pero crear un programa de este tipo no es una tarea sencilla.

DA Aviation intervino para apoyar los procesos de licitación (RFP y RFQ) de la aerolínea. Optimizaron las negociaciones con proveedores y estructuraron una propuesta que alineaba las demandas operativas con los objetivos financieros.

Como resultado de integrar su gestión de inventario con los proveedores y su programa PBH, la aerolínea pudo reducir el inventario y los costos asociados de almacenamiento, asegurando que las piezas estén disponibles cuando se necesiten y no acumulando polvo en los estantes del almacén.

Cómo el AI de Inventario de ePlane transforma la gestión de inventario

La gestión integrada de inventario requiere precisión, velocidad y adaptabilidad—cualidades que a menudo faltan en los sistemas tradicionales. ePlaneAI aborda estas deficiencias con Inventory AI, su solución insignia diseñada específicamente para la cadena de suministro de piezas de aviación.

1. Monitoreo predictivo de inventario

La IA de inventario utiliza la inteligencia artificial para analizar datos históricos, el uso de stock en tiempo real, los procesos internos de negocio y las tendencias de la industria. Esto permite a las empresas predecir picos de demanda y abordar desequilibrios de inventario antes de que se conviertan en problemáticos. Por ejemplo, durante las temporadas de mayor viaje, ePlaneAI asegura que componentes críticos, como el tren de aterrizaje o las partes de aviónica, estén disponibles fácilmente. Este enfoque proactivo reduce los tiempos de inactividad y previene retrasos costosos causados por la falta de stock.

2. Coordinación dinámica de proveedores

La IA de inventario mejora la comunicación entre las compañías de aviación y sus proveedores al integrarse con sistemas ERP como SAP y Oracle. La plataforma permite compartir datos en tiempo real, lo que permite contactar automáticamente a los proveedores con una solicitud de cotización o una orden de compra cuando los niveles de stock caen por debajo de ciertos umbrales. Esto elimina la intervención manual y reduce los tiempos de entrega, ayudando a las empresas a cumplir con las solicitudes AOG más rápidamente, una ventaja crítica en mercados competitivos donde cada segundo cuenta.

3. Optimizar la utilización del inventario

La IA de inventario va más allá de simplemente seguir el rastro de los niveles de stock. Proporciona perspectivas prácticas sobre cómo se está utilizando el inventario en múltiples ubicaciones. Por ejemplo, la plataforma puede identificar excedentes de piezas en un centro mientras señala escaseces en otro, permitiendo a las empresas redistribuir recursos de manera efectiva. Esto reduce el inventario excesivo y elimina compras innecesarias, liberando capital de trabajo para otras prioridades.

4. Alertas en tiempo real para componentes de alto valor

En la industria de la aviación, donde piezas como las palas de la turbina o componentes del motor pueden costar cientos de miles de dólares, garantizar la disponibilidad es innegociable.

Las alertas de inventario en tiempo real de ePlaneAI notifican a los equipos de inmediato cuando estos componentes críticos están bajos o cerca de su fecha de caducidad. Al actuar rápidamente y de manera proactiva ante estas alertas, las empresas pueden mantener niveles óptimos de stock mientras evitan el exceso de inventario.

5. Mitigar los riesgos de obsolescencia

Con perspectivas impulsadas por la IA, ePlaneAI identifica inventario de movimiento lento o en riesgo, como partes que se acercan a la obsolescencia regulatoria o artículos para modelos de aviones retirados. La plataforma recomienda pasos precisos para el ahorro de costos, como redistribuir estas partes, agruparlas para la venta o ofrecer promociones dirigidas para liquidar el stock. Esto reduce el desperdicio y asegura que las empresas no se queden con millones de dólares en inventario inutilizable.

6. Escalabilidad para flotas en crecimiento

La arquitectura modular de ePlaneAI, que permite a las empresas agregar funciones según sea necesario, la hace ideal para empresas que buscan escalar sus operaciones. Ya sea que una compañía esté expandiendo su flota o agregando nuevas rutas, la plataforma se adapta para acomodar la creciente complejidad del inventario y nuevas formas de optimizar su negocio.

Las empresas aeroespaciales y los negocios de aviación pueden comenzar con características esenciales como el análisis predictivo, las previsiones de demanda y las alertas de inventario, para luego escalar a capacidades adicionales a medida que sus necesidades evolucionen, tales como el seguimiento del rendimiento de los proveedores y la programación avanzada del mantenimiento.

7. Enfocado en los desafíos específicos de la aviación

A diferencia de las soluciones genéricas de gestión de inventario, ePlaneAI está diseñado específicamente para la industria de la aviación. La plataforma tiene en cuenta los desafíos únicos del sector, como el cumplimiento de las regulaciones de aviación, el alto valor de los artículos en stock y los obstáculos logísticos de mantener cadenas de suministro globales. Esta especialización asegura que ePlaneAI ofrezca una solución dirigida que se integra sin problemas con los sistemas existentes de planificación de recursos empresariales (ERP) y de gestión de la cadena de suministro (SCM).

Pasos para automatizar la gestión de inventario con IA

La implementación de un sistema automatizado de gestión de inventario requiere un enfoque estratégico para asegurar una mínima interrupción y máxima eficiencia con un retorno de la inversión medible a corto plazo.

Aunque no existe un enfoque único para todos, estos son los pasos generales que siguen las empresas:

  1. Implementar Automatización de Inventario con IA
    Aprovechar plataformas como ePlaneAI que utilizan algoritmos avanzados para optimizar la gestión de inventario y unificar datos en tiempo real a través de las operaciones. Esto incluye la incorporación automática de datos de proveedores, almacenes y tendencias de uso de la industria para proporcionar perspectivas avanzadas de pronóstico y planificación día tras día.
  2. Integrar con el sistema ERP existente
    Seleccionar una plataforma de gestión de inventario automatizada que pueda sincronizarse sin esfuerzo con tu ERP, OMS y correo electrónico existentes. Al combinar todos estos, se crea una única fuente de verdad para la integridad de los datos, lo que resulta en una mejor visibilidad, perspectivas y toma de decisiones en comparación con sistemas aislados.
  3. Configura alertas y paneles de control
    Configura alertas en tiempo real y paneles de control dinámicos para seguir las métricas críticas en todas tus ubicaciones de inventario. Los sistemas integrados te ayudan a monitorear los niveles de stock, detectar discrepancias y responder a posibles problemas como interrupciones en la cadena de suministro o excedentes.
  4. Capacitar al personal y estandarizar los flujos de trabajo
    Enseñe a su equipo a utilizar el nuevo sistema a fondo. Armonice los flujos de trabajo entre departamentos para mantener la consistencia y aprovechar al máximo las características del sistema, como reabastecer inventario, gestionar proveedores y automatizar procesos previamente manuales.

Reflexiones finales

La gestión integrada de inventario mantiene su operación eficiente. Sin desperdicios. Sin esperas. Las piezas fluyen donde se necesitan, los componentes críticos están listos a tiempo y los costos de configuración se reducen. Las decisiones informadas reemplazan las conjeturas, respaldadas por datos en tiempo real y principios de fabricación esbelta.

En la aviación, donde cada minuto cuenta, este enfoque no es solo eficiente, es esencial. Un breve período de inactividad puede inmovilizar flotas y erosionar la confianza. Pero con el sistema adecuado, mantienes los aviones en movimiento, a los clientes contentos y las ganancias estables. El éxito comienza con la precisión. El éxito comienza aquí con ePlaneAI.

Manténgase adelante de las faltas de stock, reduzca costos excesivos y transforme su cadena de suministro. ePlaneAI ofrece eficiencias que valen millones en meses. Permítanos ayudarle a tomar control de su inventario. Programe una reunión con ePlaneAI hoy.


0comments
Latest Articles

Tendencias de mantenimiento de aviación que podrían cobrar impulso en circunstancias inciertas

Las aeronaves permanecen en servicio durante más tiempo, las cadenas de suministro son un polvorín y la tecnología evoluciona de la noche a la mañana. Descubra las tendencias de mantenimiento que cobran impulso y lo que significan para los operadores que buscan mantenerse en el aire y ser rentables.

Un mecánico con una chaqueta vaquera y una gorra mira los motores de un avión antiguo, mostrando el lado humano del mantenimiento de la aviación en medio de las cambiantes demandas de la industria.

June 26, 2025

¿Qué es la gestión MEL en la aviación y cómo se relaciona con la cadena de suministro?

Los datos de MEL están transformando la forma en que las aerolíneas planifican, almacenan y cumplen con las normativas. Reduzca el riesgo de AOG y identifique las debilidades de los acuerdos de nivel de servicio (SLA) de los proveedores. Las aerolíneas están convirtiendo los patrones de aplazamiento en acciones estratégicas, respaldadas por los análisis de la FAA, la OACI, la EASA y Deloitte.

Los equipos de tierra dan servicio a las aeronaves en la puerta, donde la gestión de MEL desempeña un papel fundamental para determinar si problemas menores con los equipos requieren puesta a tierra o pueden posponerse de manera segura.

June 24, 2025

La economía oculta de las flotas comunes (y cómo reducir los costos generales)

¿Por qué aerolíneas como Ryanair y Southwest apuestan fuerte por un tipo de avión? La respuesta reside en menores costos, un mantenimiento más rápido y operaciones más inteligentes, pero la realidad es más compleja.

Varios aviones Boeing 737 de GOL Airlines alineados en una puerta del aeropuerto, enfatizando la estrategia de flota estandarizada de la aerolínea.

June 18, 2025

Cómo el análisis de big data puede descubrir nuevas oportunidades en la investigación del mercado de la aviación

Descubra cómo el análisis de big data está transformando la investigación del mercado de la aviación: prediciendo la demanda con nuevos conocimientos y descubriendo nuevas oportunidades minoristas en toda la industria.

Una visualización digital de conexiones de big data superpuestas a un paisaje urbano, simbolizando cómo las redes de datos complejas iluminan patrones y desbloquean oportunidades en la investigación del mercado de la aviación.
More Articles
Ask AeroGenie