image

Correo más inteligente, negocios más rápidos. Etiqueta, analiza y responde automáticamente a solicitudes, cotizaciones, pedidos y más — al instante.

Ver en acción

Cómo la previsión de demanda puede ayudar a optimizar los precios de las piezas de aviación

March 5, 2025
Imagen

La adquisición en la aviación es uno de los procesos más complejos en la gestión de la cadena de suministro, especialmente cuando se trata de la fijación de precios de las piezas. Un pequeño error en la estimación de la demanda puede llevar a un exceso de inventario o a la falta de stock, desencadenando graves repercusiones financieras.

La previsión de demanda, impulsada por soluciones avanzadas como ePlaneAI, está cambiando las reglas del juego. Al aprovechar la tecnología de IA, las compañías de aviación pueden predecir la demanda y establecer precios de manera más efectiva. Esto permite a las empresas anticipar proactivamente las necesidades del mercado, optimizar el inventario y mejorar las relaciones con los proveedores.

Este artículo explora cómo el pronóstico de demanda transforma la adquisición en la aviación, destacando herramientas como Inventory AI y Parts Analyzer AI de ePlaneAI que ofrecen perspectivas prácticas para ayudar a los equipos a tomar decisiones más inteligentes.

¿Qué es la previsión de la demanda?

La previsión de la demanda es el proceso de predecir la demanda futura de los clientes por productos o servicios. En la adquisición de la aviación, el proceso implica analizar datos históricos de ventas, tendencias globales de la cadena de suministro y otros factores externos para estimar la demanda futura de MRO para piezas o componentes específicos.

Una previsión de demanda precisa asegura que las empresas tengan las piezas adecuadas en las cantidades correctas, en el momento y lugar adecuados, y al precio justo. Esto ayuda a los equipos de adquisiciones:

  • Evita el exceso de inventario, el cual inmoviliza capital y conduce a inventario obsoleto.
  • Evite las rupturas de stock, las cuales pueden interrumpir las operaciones y llevar a costosos escenarios de AoG (Aeronave en Tierra).
  • Reducir los costos de adquisición anticipando los cambios en la demanda y asegurando precios favorables.

Comprender las tendencias de crecimiento de la aviación y su impacto en la fijación de precios de las piezas

La industria de la aviación está preparada para un crecimiento sustancial en las próximas décadas, impulsada por el aumento de la demanda de pasajeros y la expansión de las flotas globales.

Según el Pronóstico Aeroespacial de la FAA para los Años Fiscales 2024–2044, se espera que las millas de pasajero de ingresos del sistema (RPMs) crezcan a una tasa anual promedio del 2.7%, reflejando el aumento constante en los viajes aéreos (FAA Aerospace Forecast).

Este crecimiento ejerce una presión adicional sobre los equipos de adquisiciones para predecir con precisión la demanda de piezas de aviación. Con más aviones en el cielo y tasas de utilización más altas, partes consumibles como neumáticos, frenos y filtros verán un aumento en la demanda, especialmente durante las temporadas de viajes pico.

Soluciones de pronóstico de demanda con IA como Inventory AI y Parts Analyzer AI pueden ayudar a las compañías de aviación a anticipar y satisfacer esta demanda de manera eficiente, minimizando los costos adicionales asociados con la escasez o el exceso de inventario.

El auge de las aeronaves de turbina y sus implicaciones para la adquisición

La FAA predice un aumento del 9% en la flota de aviación general activa para 2044, impulsado en gran medida por el crecimiento de las aeronaves de turbina. Las aeronaves de turbina requieren componentes específicos de alto valor que son tanto costosos como sensibles al tiempo para adquirir, según el FAA Aerospace Forecast.

Soluciones sofisticadas de pronóstico de demanda como Parts Analyzer AI son invaluables para gestionar las complejas necesidades de adquisición de aeronaves de turbina. Estas herramientas permiten a los equipos de adquisición asegurar partes al mejor precio—mientras garantizan la disponibilidad cuando más importa—identificando tendencias de precios y patrones de demanda a través de vastos mercados globales,

Desafíos en la fijación de precios de piezas de aviación

La fijación de precios de las piezas de aviación es notoriamente complicada debido a varios factores:

  • Perturbaciones en la cadena de suministro global: Las fluctuaciones en la disponibilidad de materias primas, eventos geopolíticos o cambios inesperados en el mercado pueden impactar drásticamente en los precios.
  • Variabilidad de la demanda estacional: La demanda de ciertas partes puede aumentar durante las temporadas pico de viaje o disminuir en períodos más lentos.
  • Urgencia AOG: Los equipos de adquisiciones a menudo pagan precios premium por las partes necesarias en escenarios AOG o para satisfacer otras demandas sensibles al tiempo.
  • Restricciones regulatorias: Las piezas deben cumplir con estrictas normas de la FAA, EASA y otros estándares específicos regionales, lo que añade más complejidad a la obtención y precios de los componentes.

Estos desafíos se ven agravados por la rápida expansión de la flota de aviación global, con una demanda de pasajeros y actividad de aviación general que se espera aumente significativamente hasta el 2044, según las previsiones de la FAA.

Sin una previsión de demanda precisa, las compañías aéreas se ven obligadas a depender de datos pasados y estrategias reactivas, lo que a menudo conduce a mayores costos e ineficiencias.

Cómo las soluciones de ePlaneAI mejoran la previsión de la demanda

La suite de herramientas impulsadas por IA de ePlaneAI elimina las conjeturas del pronóstico de demanda. Cuando los equipos utilizan analíticas avanzadas, datos en tiempo real y aprendizaje automático conjuntamente, estas herramientas empoderan a los equipos de adquisiciones para tomar decisiones basadas en datos con precisión y confianza, y a una velocidad que los competidores no pueden igualar.

Inventario IA

Esta herramienta proporciona información en tiempo real sobre los niveles de inventario y las tendencias de demanda. Los equipos de adquisiciones pueden utilizar Inventory AI para:

  • Predecir la demanda de piezas específicas basándose en datos históricos, tendencias estacionales y factores externos del mercado.
  • Ajuste las estrategias de adquisición dinámicamente para evitar el exceso de inventario o la falta de existencias.
  • Sincroniza los niveles de inventario con las previsiones de demanda en tiempo real, asegurando un precio óptimo y disponibilidad.

Por ejemplo, Inventory AI puede señalar cuándo es probable que la demanda de ciertas piezas aumente debido a desafíos de proveedores, eventos geopolíticos o un incremento en los viajes aéreos, permitiendo a los equipos asegurar descuentos por volumen antes de que los precios suban.

Analizador de Piezas IA

Parts Analyzer AI ofrece una visión macro de las tendencias globales de oferta y demanda. Esta solución permite a las empresas de aviación:

  • Identificar patrones de precios y cambios en la demanda en diferentes mercados.
  • Compara los precios de los proveedores, la calidad de las piezas y el rendimiento puntual para asegurar las mejores ofertas.
  • Optimizar estrategias de adquisición para piezas de alto valor o alta demanda.

Con Parts Analyzer AI, los equipos pueden prever fluctuaciones futuras de precios y asegurar condiciones favorables, evitando aumentos de precios durante períodos de alta demanda.

Variabilidad estacional y su efecto en la demanda de piezas de aviación

La variabilidad de la demanda estacional sigue siendo uno de los mayores desafíos para los equipos de adquisiciones de aviación. Durante los períodos de mayor tráfico como los meses de verano y las vacaciones, la FAA pronostica picos en la actividad de vuelo que aumentan sustancialmente la necesidad de mantenimiento rutinario y partes consumibles.

Inventario IA

InventoryAI de ePlaneAI puede analizar datos históricos y tendencias estacionales para ayudar a los equipos de adquisiciones a prepararse para los aumentos de demanda.

Al prever con antelación los períodos de máxima actividad, las empresas pueden asegurar precios favorables y evitar compras de último minuto costosas. Este enfoque proactivo reduce la tensión financiera y operativa asociada con la variabilidad estacional.

Fluctuaciones en el precio del combustible y su impacto indirecto en la adquisición

La FAA pronostica que el costo del petróleo crudo aumentará a $107 por barril para el año 2044, reflejando un aumento en la demanda global y los costos de extracción (Pronóstico Aeroespacial de la FAA para los Años Fiscales 2024-2044). El aumento en los precios del combustible puede incrementar los costos de transporte y logística, los cuales a menudo repercuten en el precio de las partes de aviación.

Herramientas de pronóstico de demanda como Inventory AI y Parts Analyzer AI pueden ayudar a las empresas de aviación a planificar estas fluctuaciones. Estas herramientas permiten un pronóstico de costos más preciso y decisiones de adquisición más inteligentes al incorporar factores económicos externos como las tendencias de precios del combustible en sus modelos,

Cómo empezar a utilizar las herramientas de pronóstico de demanda de ePlaneAI

Implementar soluciones de pronóstico de demanda puede parecer desalentador, pero ePlaneAI simplifica el proceso con soporte personalizado e integración perfecta. Aquí te explicamos cómo comenzar:

  1. Evalúe los desafíos de su adquisición: Evalúe sus flujos de trabajo actuales e identifique puntos problemáticos como la falta de stock, el exceso de inventario o los altos costos de adquisición. Los servicios de consultoría de ePlaneAI pueden ayudarlo a delinear las áreas donde el pronóstico de demanda puede tener el mayor impacto.
  2. Integrar Inventario AI y Analizador de Partes AI: las herramientas de ePlaneAI se integran sin problemas con sistemas ERP y CRM existentes como Salesforce, asegurando una transición suave sin interrumpir sus operaciones.
  3. Personalizar paneles de pronóstico: Adapte las soluciones de ePlaneAI a las necesidades de su equipo creando paneles que resalten las tendencias de demanda en tiempo real, métricas de rendimiento de proveedores y pronósticos de precios.
  4. Aproveche la formación y el soporte continuo: ePlaneAI ofrece sesiones de incorporación, documentación detallada y gerentes de cuenta dedicados para asegurar que su equipo maximice el potencial de la plataforma.
  5. Refina continuamente tu estrategia: Utiliza las herramientas analíticas de ePlaneAI para monitorear la efectividad de tu estrategia de pronóstico de demanda. Ajusta los planes de adquisición basándote en las tendencias cambiantes para mantenerte competitivo.

Reflexiones finales sobre la previsión de demanda en la adquisición de aviación

La previsión de demanda no es solo una herramienta, es una ventaja estratégica en la industria de la aviación. Las predicciones precisas de demanda permiten a los equipos de adquisiciones optimizar los precios de las piezas, reducir costos y mantener la eficiencia operativa.

Con soluciones como Inventory AI y Parts Analyzer AI, ePlaneAI proporciona a las empresas de aviación las perspectivas que necesitan para mantenerse a la vanguardia de las fluctuaciones del mercado y mejorar las relaciones con los proveedores.

¿Listo para revolucionar tu proceso de adquisiciones? Contacta a ePlaneAI hoy para aprender cómo el pronóstico de demanda puede transformar tus operaciones y ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Preguntas frecuentes

¿Cómo asegura la FAA la precisión de las previsiones de demanda de aviación?

La FAA utiliza un enfoque estructurado y de múltiples etapas para la previsión de la demanda de aviación, como se describe en su guía oficial.

Este proceso incluye identificar parámetros clave de la actividad aeronáutica (como el embarque de pasajeros y las operaciones de aeronaves), recopilar datos históricos, aplicar métodos de pronóstico probados como la regresión y el análisis de tendencias, y evaluar sus resultados contra referencias nacionales.

Las previsiones deben ser realistas, respaldadas por los últimos datos y alineadas con las condiciones actuales del aeropuerto. Además, las previsiones se comparan con el Pronóstico de Área Terminal (TAF) de la FAA, y cualquier variación que exceda el 10% se somete a una revisión rigurosa para asegurar su validez. Este proceso metódico minimiza errores y garantiza que las previsiones proporcionen una base fiable para la planificación del aeropuerto y las decisiones de financiación federal.

¿Cuáles son otros desafíos para la adquisición en la aviación y el pronóstico de la demanda?

Además de la fluctuación de los precios del petróleo crudo, la FAA anticipa varios desafíos que afectan la capacidad de la industria de la aviación para pronosticar la demanda con precisión. Los conflictos geopolíticos, como los de Ucrania y la Franja de Gaza, perturban la estabilidad económica mundial, lo que lleva a sanciones, gastos de defensa e impuestos más altos que pueden reducir el ingreso disponible y suprimir la demanda de viajes.

Mientras tanto, el cumplimiento de las regulaciones ambientales, incluyendo la adopción de combustibles de aviación sostenibles y tecnologías eficientes en el consumo de combustible, añade costos significativos para las flotas de aviación. A medida que estos gastos se trasladan a los consumidores, la demanda, especialmente entre los clientes sensibles a los costos, podría disminuir.

Al mismo tiempo, el comportamiento pospandémico ha reformado la demanda, con viajeros prefiriendo destinos de ocio sobre viajes de negocios y priorizando la sostenibilidad. Añadiendo a la complejidad, las limitaciones de infraestructura en los principales aeropuertos, junto con la creciente competencia del tren de alta velocidad y las aerolíneas de bajo costo, crean incertidumbres significativas para la adquisición en la aviación y la planificación de la demanda. Estos factores superpuestos hacen que el pronóstico preciso sea un desafío continuamente evolutivo que la IA está preparada para ayudar a resolver.


0comments
Latest Articles

Tendencias de mantenimiento de aviación que podrían cobrar impulso en circunstancias inciertas

Las aeronaves permanecen en servicio durante más tiempo, las cadenas de suministro son un polvorín y la tecnología evoluciona de la noche a la mañana. Descubra las tendencias de mantenimiento que cobran impulso y lo que significan para los operadores que buscan mantenerse en el aire y ser rentables.

Un mecánico con una chaqueta vaquera y una gorra mira los motores de un avión antiguo, mostrando el lado humano del mantenimiento de la aviación en medio de las cambiantes demandas de la industria.

June 26, 2025

¿Qué es la gestión MEL en la aviación y cómo se relaciona con la cadena de suministro?

Los datos de MEL están transformando la forma en que las aerolíneas planifican, almacenan y cumplen con las normativas. Reduzca el riesgo de AOG y identifique las debilidades de los acuerdos de nivel de servicio (SLA) de los proveedores. Las aerolíneas están convirtiendo los patrones de aplazamiento en acciones estratégicas, respaldadas por los análisis de la FAA, la OACI, la EASA y Deloitte.

Los equipos de tierra dan servicio a las aeronaves en la puerta, donde la gestión de MEL desempeña un papel fundamental para determinar si problemas menores con los equipos requieren puesta a tierra o pueden posponerse de manera segura.

June 24, 2025

La economía oculta de las flotas comunes (y cómo reducir los costos generales)

¿Por qué aerolíneas como Ryanair y Southwest apuestan fuerte por un tipo de avión? La respuesta reside en menores costos, un mantenimiento más rápido y operaciones más inteligentes, pero la realidad es más compleja.

Varios aviones Boeing 737 de GOL Airlines alineados en una puerta del aeropuerto, enfatizando la estrategia de flota estandarizada de la aerolínea.

June 18, 2025

Cómo el análisis de big data puede descubrir nuevas oportunidades en la investigación del mercado de la aviación

Descubra cómo el análisis de big data está transformando la investigación del mercado de la aviación: prediciendo la demanda con nuevos conocimientos y descubriendo nuevas oportunidades minoristas en toda la industria.

Una visualización digital de conexiones de big data superpuestas a un paisaje urbano, simbolizando cómo las redes de datos complejas iluminan patrones y desbloquean oportunidades en la investigación del mercado de la aviación.
More Articles
Ask AeroGenie