image

Correo más inteligente, negocios más rápidos. Etiqueta, analiza y responde automáticamente a solicitudes, cotizaciones, pedidos y más — al instante.

Ver en acción

Aprovechar la tecnología para optimizar la gestión del inventario de repuestos de aeronaves

abril 03, 2025
imágenes

La tripulación de mantenimiento de aeronaves inspecciona y realiza el mantenimiento de un avión en la pista, con un técnico trabajando dentro de un panel abierto y consultando manuales digitales, lo que demuestra la importancia de los datos en tiempo real y las herramientas digitales en la gestión del inventario de aeronaves.

En la industria aeronáutica, la falta de una sola pieza puede paralizar las operaciones de toda la empresa. Cualquier imprevisto, especialmente si se trata de componentes críticos, puede dejar en tierra una aeronave, retrasar vuelos y tener costosas repercusiones financieras.

Experto gestión de inventario de repuestosEs un imperativo para la industria. Los líderes de la aviación actual recurren a la tecnología para lograr un control más estricto, optimizar los flujos de trabajo de adquisiciones, reducir el tiempo de inactividad de las aeronaves y gestionar el cumplimiento normativo.

Gracias a los sistemas de mantenimiento predictivo, las soluciones de seguimiento en tiempo real y las plataformas de compras inteligentes, la gestión de inventarios se ha convertido en una disciplina basada en datos que abarca todos los eslabones de la cadena de suministro. Este artículo explora las tecnologías, las mejores prácticas y las consideraciones estratégicas que intervienen actualmente en la gestión de repuestos de aviación.

Los desafíos únicos de gestionar el inventario de repuestos de aeronaves

Piezas complejas con mucho en juego

Las piezas de repuesto de aeronaves se dividen en dos categorías principales: rotativas y consumibles.

  • Los componentes rotables incluyen componentes de alto valor como aviónica, tren de aterrizaje y superficies de control de vuelo, piezas diseñadas para ser reparadas y reutilizadas.
  • Los consumibles son piezas desechables y de bajo costo, como sellos, filtros o tornillos. Ambos tipos son esenciales para las operaciones y requieren una supervisión precisa.

Cada pieza tiene un ciclo de vida que gestionar y requisitos de documentación que cumplir. Algunas piezas son críticas para la misión; si fallan, la aeronave no puede volar. Otras pueden posponerse y reemplazarse posteriormente. Pero incluso las piezas de menor prioridad deben gestionarse con cuidado para evitar el aumento de los costos, el desperdicio o los problemas de cumplimiento. Para aumentar la complejidad, las cadenas de suministro de aviación involucran a fabricantes de equipos originales (OEM), proveedores de MRO, aerolíneas y empresas de logística que deben trabajar juntos, aunque no siempre sincronizados. Las estrategias de inventario dependen de socios externos para la disponibilidad de piezas, los plazos de entrega, los ciclos de mantenimiento y la documentación de cumplimiento.

Las recientes limitaciones de la cadena de suministro y un retraso histórico en la producción de aeronaves (que ahora supera los 16.000 pedidos de aeronaves de fuselaje estrecho y ancho) están obligando a las aerolíneas a mantener en servicio sus aeronaves antiguas durante más tiempo, lo que aumenta la presión sobre la disponibilidad de repuestos y la planificación del mantenimiento (McKinsey & Company:¿Qué le depara el futuro al mantenimiento de la aviación comercial?)

El costo de la mala gestión

Dejar que los números de inventario caigan por debajo de los umbrales óptimos, incluso levemente, puede generar problemas en cascada. Cuando una pieza crítica no está disponible y una aeronave no puede volar,Evento AOG (aeronave en tierra)Los costos para reanudar las operaciones pueden dispararse rápidamente, incluyendo tarifas de abastecimiento de emergencia, costos de transporte rápido, horas extras laborales y pérdida de ingresos por vuelos cancelados o retrasados.

Estas interrupciones también pueden afectar los balances de la aerolínea, especialmente si ocurren repetidamente o afectan vuelos de larga distancia con altos ingresos. Más allá de las finanzas, las fallas operativas dañan la confianza de los clientes y exponen a las aerolíneas al escrutinio regulatorio.

Tecnologías centrales que impulsan la optimización del inventario

Mantenimiento predictivo y monitoreo basado en condiciones

Tradicionalmente, las flotas de aeronaves dependían del mantenimiento programado o de reparaciones reactivas cuando fallaban piezas. Pero gracias al mantenimiento predictivo, los operadores ahora pueden detectar señales de fallo mucho antes de que se conviertan en emergencias.

Sistemas como Prognos, desarrollado por AFI KLM E&M, utilizan la monitorización del estado de la aeronave y datos históricos para detectar posibles fallos en las piezas con antelación. Esto minimiza el tiempo de inactividad y permite a los equipos preparar el inventario necesario.Semana de la aviación).

Al mismo tiempo, la monitorización basada en la condición (CBM) utiliza sensores para recopilar datos como temperatura, vibración o niveles de fluidos. Esta información puede indicar si un componente sigue funcionando dentro de parámetros aceptables. Cuando se producen desviaciones, se puede programar el mantenimiento de forma proactiva en lugar de esperar a que se produzcan averías.La ola de YaleUn enfoque CBM también puede evitar reemplazos innecesarios de componentes, ya que muchas piezas más antiguas aún pueden ser aptas para su uso.

Estas herramientas permiten a las aerolíneas almacenar únicamente lo que probablemente necesitarán, en lugar de mantener un inventario excesivo "por si acaso".

software de gestión de inventario

El software moderno de gestión de inventario aporta estructura, rapidez y visibilidad al seguimiento de piezas de aviación. Las plataformas modernas pueden centralizar los registros de inventario, automatizar las compras y facilitar el cumplimiento normativo en toda la cadena de suministro.

Acctivate, por ejemplo, permite la monitorización de piezas en tiempo real, el seguimiento del movimiento de existencias y la señalización de niveles bajos de inventario. También permite la identificación mediante códigos de barras, lo que facilita la localización rápida de piezas y elimina errores de seguimiento manual.

Estos sistemas de inventario también optimizan las compras al automatizar la creación de órdenes de compra, supervisar el rendimiento de los proveedores e integrar las previsiones de demanda. Este nivel de automatización no solo mejora la precisión, sino que también minimiza los costosos pedidos de emergencia y reduce el exceso de inventario que podría no utilizarse.

Pronóstico, análisis y decisiones basadas en datos

Los datos son la moneda de una gestión eficaz del inventario.Herramientas de pronósticoAyudar a las organizaciones a anticipar la demanda de piezas en función del uso del vuelo, patrones históricos de consumo, programas de mantenimiento y factores externos como el clima estacional.

Florent Michel, de APOC (Aircraft Part-Out Company), señala que los programas de inventario exitosos se basan en el acceso rápido a datos relevantes: transacciones pasadas, demanda del mercado y especificaciones técnicas. Esto permite a los responsables de la toma de decisiones analizar la disponibilidad, comprender las fluctuaciones e identificar las piezas infrautilizadas u obsoletas. Sin esa visibilidad, es fácil perder oportunidades o acumular inventario inadecuado.Noticias del negocio de la aviaciónExpert

Esto es especialmente importante ahora, ya que las aerolíneas están ampliando la vida útil de sus aeronaves para compensar los nuevos retrasos en la producción. Estas flotas más antiguas exigen un mantenimiento más frecuente y costoso, lo que hace que la precisión en los pronósticos y la adquisición basada en datos sean más cruciales que nunca.

La previsión también facilita la presupuestación y la planificación a largo plazo. En lugar de reaccionar ante la escasez, las empresas pueden ajustar sus niveles de inventario a las necesidades previstas con mayor precisión y evitar inmovilizar capital en exceso de inventario.

Mejores prácticas para un control de inventario más inteligente

Adopte el análisis justo a tiempo y ABC

El modelo justo a tiempo (JIT) permite a las organizaciones de aviación reducir los gastos generales al almacenar solo lo que necesitan, cuando lo necesitan. Si bien este enfoque es arriesgado sin una previsión sólida y proveedores confiables, reduce los costos de almacenamiento y minimiza el desperdicio. Los expertos en gestión de inventario recomiendan combinar el JIT con el análisis ABC, una técnica que agrupa el inventario según su importancia y valor.

  • Los artículos “A” son de alto valor o de misión crítica.
  • Los elementos “B” siguen siendo importantes pero menos urgentes.
  • Los artículos “C” son de bajo costo y se usan con poca frecuencia.

Este enfoque ayuda a asignar recursos donde más se necesitan. Por ejemplo, las piezas de la categoría "A" pueden requerir niveles de inventario más estrictos, auditorías más frecuentes y contratos con proveedores más rigurosos. Mientras tanto, las piezas "C" pueden solicitarse de forma reactiva o al por mayor con un riesgo mínimo.

Optimizar el diseño y la auditoría del almacén

Un almacén mal organizado puede retrasar el mantenimiento de aeronaves tanto como una pieza faltante. Si el personal no puede localizar un componente rápidamente, se retrasan las reparaciones, aumentan los costos de mano de obra y aumenta la probabilidad de errores. Los expertos en inventario recomiendan organizar los almacenes para facilitar el acceso a piezas de alta rotación o esenciales. Una señalización clara, agrupaciones lógicas y estanterías que optimicen el espacio pueden agilizar la preparación de pedidos y reducir los errores de manipulación.

Las auditorías periódicas de inventario son igualmente importantes. Ya sean recuentos físicos completos o recuentos cíclicos, las auditorías detectan discrepancias entre los registros del sistema y el inventario real. Sin ellas, se acumulan errores, lo que provoca escasez o exceso de inventario. La auditoría también contribuye al cumplimiento normativo y ayuda a identificar piezas de baja rotación que podrían ser candidatas a desguaces, liquidación o reasignación.

Gestionar la obsolescencia y el ciclo de vida de las piezas

Las piezas de aeronaves no duran para siempre, y con la rápida evolución de la tecnología, la obsolescencia se está convirtiendo en un problema cada vez más frecuente. Mantener piezas obsoletas en stock ocupa espacio, inmoviliza capital y genera riesgos de cumplimiento normativo. Los expertos en gestión de inventario enfatizan la necesidad de gestionar el ciclo de vida, incluyendo el seguimiento de las fechas de caducidad y la identificación del inventario obsoleto para su eliminación o reemplazo. Los sistemas de software conectados permiten a todos los equipos rastrear las piezas y monitorear los productos por número de serie o lote. Esta supervisión facilita el seguimiento de la antigüedad, el estado y el historial de uso de cada artículo. El seguimiento inteligente del ciclo de vida también facilita una mejor previsión. Así, los equipos pueden identificar qué piezas están a punto de retirarse y planificar los reemplazos con antelación.

Entre 2024 y 2026, las aeronaves se retirarán un 24 % menos que antes de la pandemia, lo que significa que más aviones antiguos permanecerán en servicio durante más tiempo, y muchos de ellos tendrán piezas que se acercan al final de su vida útil. Las herramientas de planificación del ciclo de vida deben reflejar este cambio.

Fortalecer las relaciones con los proveedores

Contar con proveedores confiables es fundamental para cualquier sistema eficiente de gestión de inventario. Si su proveedor entrega con retraso o envía la pieza incorrecta, todos los procesos posteriores se ven afectados, desde el tiempo de funcionamiento de la aeronave hasta la satisfacción de los pasajeros. Una sólida gestión de las relaciones con los proveedores (SRM) es crucial.

Los sistemas informáticos robustos pueden notificar a los gestores de inventario cuándo es momento de reordenar y proporcionar visibilidad en tiempo real del rendimiento de los proveedores en cuanto a tarifas, calidad, entregas puntuales, documentación de cumplimiento y condiciones de almacenamiento. Esta información, que va mucho más allá de los precios y la cantidad en los estantes, permite tomar decisiones de compra mucho más inteligentes y obtener mayor ventaja comercial durante las negociaciones.

Algunas empresas invierten considerablemente en el uso de datos y tendencias del mercado para evaluar el rendimiento de sus proveedores, mientras que otras optan por externalizar por completo el proceso de compras a socios externos que mantienen un inventario listo para enviar. Este modelo reduce la carga interna y ofrece acceso a un almacén de repuestos más grande y fiable. Sin embargo, esta mayor comodidad implica menos control y mayores costes.

Subcontratación vs. inventario interno: ¿qué funciona mejor?

A la hora de gestionar repuestos de aeronaves, las aerolíneas y los proveedores de MRO deben elegir entre crear un sistema de inventario interno o externalizar la carga de trabajo a proveedores externos. Cada opción tiene sus ventajas y desventajas.

El inventario interno brinda a las aerolíneas un acceso más directo a las piezas, lo que permite reparaciones más rápidas y un control más estricto del cumplimiento normativo. Esto puede ser especialmente beneficioso para componentes rotativos o de uso frecuente que podrían retrasar los vuelos si no están disponibles de inmediato. Sin embargo, mantener un inventario interno requiere una inversión significativa, espacio de almacenamiento y personal experimentado.

Sin embargo, la externalización a proveedores externos reduce estas cargas operativas. Estas empresas proveedoras almacenan y envían repuestos según demanda, a menudo a múltiples clientes. Si bien esta capa externa adicional puede generar sobrecostos y dependencia empresarial, permite a las aerolíneas centrarse en los vuelos y otras operaciones relacionadas en lugar de acumular repuestos.

Cada vez más, muchos expertos en inventario abogan por un modelo híbrido que combina la experiencia operativa con herramientas predictivas para optimizar la fiabilidad del despacho y minimizar el inventario innecesario. La elección correcta depende del tamaño de la flota, el flujo de caja y la estrategia de mantenimiento del operador.

Sostenibilidad y ahorro de costes mediante un inventario más inteligente

Más allá de gestionar presupuestos y tiempos de vuelo óptimos, la gestión eficiente de repuestos también tiene un componente de sostenibilidad.

El exceso de existencias de piezas suele caducar antes de su uso, lo que genera desperdicio y un exceso de emisiones de carbono debido a la producción y el transporte innecesarios. Los modelos de inventario más eficientes, que utilizan herramientas de pronóstico, datos en tiempo real y compras justo a tiempo, pueden reducir significativamente estos impactos perjudiciales.

Software con capacidades avanzadas de IATambién puede ayudar a minimizar el desperdicio. Las empresas con una planificación de la demanda más inteligente pueden evitar entregas excesivas y la acumulación de piezas obsoletas.ePlaneAI, por ejemplo, es una capa poderosa que se integra con los sistemas de gestión de inventario y ERP existentes para lograr una adquisición de inventario más rápida e inteligente y otros flujos de trabajo operativos.

Cuando las aerolíneas gestionan su inventario basándose en datos en tiempo real, examinando patrones de uso reales y no estimaciones generales, pueden evitar pedidos innecesarios, reducir las emisiones del almacén y reducir el volumen de componentes descartados.

Una gestión de inventario más sostenible es una buena noticia para el planeta (y para el mensaje público), y también reduce los costos de transporte, mejora la eficiencia del almacén y se alinea con objetivos ESG más amplios en todo el sector de la aviación.

En resumen: la tecnología inteligente es esencial para el éxito de las piezas de repuesto

La gestión del inventario de repuestos de aeronaves siempre ha sido un ejercicio de equilibrio, pero con la tecnología actual, se puede realizar con mayor precisión y eficiencia que nunca. No tiene por qué ser un juego de adivinanzas. Herramientas digitales como las plataformas de mantenimiento predictivo, el software de seguimiento en tiempo real y los sistemas automatizados de adquisición permiten a los operadores ser proactivos, no reactivos.

Las compañías de aviación y los MRO que invierten en sistemas inteligentes y alianzas estratégicas pueden mantener los aviones en vuelo, evitar costosos incidentes de AOG y mantener el cumplimiento de la seguridad, sin gastar ni acumular demasiado. En una industria con márgenes ajustados y expectativas altas (casi fantásticas), la tecnología avanzada puede asumir gran parte de la carga operativa.

Actualmente, la IA está redefiniendo todos los aspectos de la industria. No se trata solo de copilotos con IA y motores más rápidos; la tecnología está transformando la forma en que las empresas compran, almacenan y reordenan repuestos. A medida que la flota global continúa creciendo y evolucionando hacia aeronaves de última generación, las aerolíneas y los MRO también deben prepararse para las cambiantes demandas de mantenimiento que equilibren las aeronaves obsoletas de hoy con las flotas del futuro, ricas en datos y basadas en compuestos.

¿Está listo para modernizar su estrategia de inventario de piezas?

ePlaneAI se integra a la perfección con sus sistemas ERP y de gestión de inventario existentes para pronosticar con precisión la demanda, reducir el desperdicio y mantener su flota en vuelo. Descubra cómo ePlaneAI puede...Impulsa tus operaciones.

0comments
Latest Articles

Tendencias de mantenimiento de aviación que podrían cobrar impulso en circunstancias inciertas

Las aeronaves permanecen en servicio durante más tiempo, las cadenas de suministro son un polvorín y la tecnología evoluciona de la noche a la mañana. Descubra las tendencias de mantenimiento que cobran impulso y lo que significan para los operadores que buscan mantenerse en el aire y ser rentables.

Un mecánico con una chaqueta vaquera y una gorra mira los motores de un avión antiguo, mostrando el lado humano del mantenimiento de la aviación en medio de las cambiantes demandas de la industria.

August 20, 2025

Estrategias de envío de piezas de aeronaves que funcionan para su negocio

Desde envíos urgentes de AOG hasta carga de motores de gran tamaño, una mejor estrategia de envío de piezas de aeronaves es fundamental. Descubra las maneras más efectivas de transportar piezas de aviación de alto valor de forma segura, rápida y rentable.

Una inspección de cerca de piezas de una aeronave con la tripulación de MRO al fondo.

August 18, 2025

Cómo optimizar los costos de adquisición en aviación con análisis de gastos basado en IA

Los retrasos en las compras cuestan millones a las aerolíneas. Descubra cómo el análisis de gastos basado en IA ayuda a los equipos de aviación a reducir costos, evitar desabastecimientos y negociar de forma más inteligente con información rápida y precisa. Vea cómo empezar.

Un barco de carga entra al puerto cargado con contenedores.

August 15, 2025

Ventajas y desventajas del uso de la manufactura esbelta en la aviación

La manufactura esbelta puede mejorar la eficiencia y reducir costos en la aviación, pero no siempre es una solución sencilla. Este análisis explora qué funciona, qué no y cómo las empresas aeroespaciales líderes están adaptando la manufactura esbelta para afrontar la complejidad del mundo real.

Un técnico usa equipo de protección mientras realiza trabajos de soldadura en el taller.
More Articles
Ask AeroGenie