image

Correo más inteligente, negocios más rápidos. Etiqueta, analiza y responde automáticamente a solicitudes, cotizaciones, pedidos y más — al instante.

Ver en acción

Herramientas esenciales para el análisis de mercado en la industria de la aviación

April 24, 2025
Imagen

La industria de la aviación está acelerando a través de una era de transformación. El tráfico global de pasajeros se está acercando a los máximos previos a la pandemia, pero la capacidad, los costos y los patrones de consumo se ven radicalmente diferentes a los de 2019. En este panorama, las compañías aéreas no pueden permitirse depender de métricas retrospectivas o intuiciones. Necesitan herramientas más precisas que proporcionen información en tiempo real, y una estrategia de análisis de mercado que refleje la complejidad de la aviación moderna.

Por qué el análisis de mercado es más importante que nunca en la aviación

Según J.P. Morgan, aunque la demanda de viajes aéreos sigue siendo robusta, las constantes presiones de costos, las limitaciones de capacidad y los cambios en el comportamiento del consumidor están afectando los márgenes de las aerolíneas y el ciclo de planificación ().

Mientras tanto, el último Panorama del Mercado Comercial de Boeing pronostica que la flota comercial global se duplicará para el año 2042, impulsada por la creciente demanda en Asia-Pacífico y la renovada inversión en aviones de carga ().

Con tanta complejidad en movimiento, un análisis de mercado fuerte y preciso es una ventaja competitiva. Las herramientas adecuadas pueden ayudar a los fabricantes a anticipar pedidos de aeronaves, a los MROs a almacenar de manera más inteligente, a los proveedores a ofertar más competitivamente y a las aerolíneas a planificar rutas que se alineen con la demanda rentable.

Las métricas fundamentales que todo analista de aviación sigue

Comprender el mercado de la aviación comienza por entender cómo se mide a sí mismo. Desde el rendimiento de las aerolíneas hasta la rentabilidad a nivel de ruta, un puñado de métricas fundamentales dan forma a casi todos los análisis.

Factor de carga, RPK, ASK y más

Estos son la base de los KPIs de aviación:

  • Kilómetros recorridos por pasajeros de pago (RPK): El número de pasajeros pagantes multiplicado por la distancia volada y una señal crítica de demanda.
  • Kilómetros disponibles por asiento (ASK): La capacidad de asientos de la aerolínea multiplicada por la distancia volada, utilizada para medir la oferta.
  • Factor de ocupación de pasajeros (PLF): RPK dividido por ASK. Muestra qué tan llenos están los vuelos y qué tan bien se utiliza la capacidad.

El informe de Estadísticas Mensuales de Tráfico Aéreo de la IATA, que abarca el 93% del tráfico programado global, utiliza estas métricas para seguir la recuperación de la industria, las tendencias de rutas y la eficiencia de capacidad .

Para analistas y planificadores, estas métricas son esenciales para detectar desequilibrios entre la oferta y la demanda. Por ejemplo, una caída sostenida en el PLF podría significar que un mercado está sobresaturado o que las estrategias de precios no son adecuadas.

CASM, PRASM y rendimiento: Entendiendo la rentabilidad

Mientras que RPK y PLF miden el rendimiento, la verdadera historia reside en las métricas de costo y rendimiento:

  • CASM (Costo por milla de asiento disponible): Gastos operativos divididos por millas de asiento disponibles. Mide la eficiencia del costo unitario.
  • PRASM (Ingreso por pasajero por milla de asiento disponible): Ingresos por pasajero dividido por millas de asiento disponibles. Refleja la fortaleza de los ingresos por unidad.
  • Rendimiento: Tarifa promedio pagada por pasajero por milla.

Estas cifras ayudan a los operadores a determinar si una ruta o toda una flota está generando valor. Incluso con una fuerte demanda, si el CASM aumenta más rápido que el PRASM, la rentabilidad puede disminuir. Las plataformas de investigación de inversiones pueden proporcionar estimaciones de consenso y comparaciones paralelas de estos KPIs entre operadores y regiones.

Comprender estas métricas unitarias es útil para las aerolíneas, arrendadores, inversores, fabricantes de equipos originales y otros operadores de la industria, ya que les permite seguir las tendencias de rentabilidad, identificar a los emergentes ganadores en el mercado y definir futuras estrategias de arrendamiento o producción.

Plataformas de datos de vuelo y herramientas de inteligencia de tráfico aéreo

La aviación genera montañas de datos en tiempo real. Los analistas de mercado ahora dependen de plataformas de inteligencia de vuelo para monitorear tendencias en la utilización de flotas, rendimiento de rutas y expansión de redes en cada rincón del mundo.

1. Seguimiento en tiempo real desde plataformas ADS-B

Herramientas como y recopilan datos en tiempo real de transpondedores ADS-B (Difusión Automática Dependiente de Vigilancia). Estas plataformas proporcionan una imagen completa del comportamiento de aeronaves individuales y de flotas más amplias.

  • ¿Qué rutas se están añadiendo o eliminando?
  • ¿Qué modelos de aviones se utilizan más?
  • ¿Están los transportistas optimizando los costos de combustible, la estandarización de la flota o la rentabilidad de la ruta?

Esto es esencial para que los analistas evalúen qué aerolíneas se están recuperando más rápido, cómo se comportan los nuevos competidores en los mercados en desarrollo o cómo los eventos geopolíticos están moldeando los corredores aéreos internacionales.

Por ejemplo, si una aerolínea de bajo costo comienza a volar nuevas rutas transatlánticas con alta frecuencia, y los datos de factor de ocupación de la IATA respaldan un tráfico sólido, eso podría indicar un cambio estructural en la dinámica del mercado de larga distancia

2. Perspectivas de ruta y capacidad con OAG y Cirium

y profundizan al combinar horarios de vuelos históricos, puntualidad y datos de emisión de billetes. Estas plataformas ayudan a modelar la rentabilidad de las rutas, seguir las tendencias de capacidad y comparar el rendimiento de las aerolíneas

Las analíticas predictivas de Cirium también ayudan a prever el crecimiento de la flota y la demanda de MRO basándose en los patrones de utilización y la edad de las aeronaves. OAG, por otro lado, ofrece pronósticos de capacidad de asientos que se alinean con la planificación de la demanda a corto plazo y el análisis del rendimiento de las rutas.

Cuando un analista observa que la frecuencia de una nueva ruta aumenta drásticamente, pero las tendencias de PRASM se mantienen estables o en declive, a menudo es una señal de alerta de sobreoferta. Estos conocimientos moldean todo, desde la estrategia de fusiones y adquisiciones hasta las negociaciones de slots y los pedidos de aviones.

Herramientas de pronóstico de demanda macroeconómica y regional

Aunque las herramientas específicas de la aviación son cruciales, las señales económicas más amplias siguen siendo la base de la demanda de pasajeros y carga. El análisis de aviación más poderoso combina datos de flota y rutas con indicadores macroeconómicos.

3. Tendencias del PIB regional y la renta disponible

El tráfico de pasajeros se correlaciona estrechamente con el PIB per cápita, especialmente en regiones en desarrollo. Perspectiva del Mercado Comercial de Boeing, como un ejemplo de recurso, proyecta que la demanda de pasajeros crecerá más rápido en Asia Pacífico, donde las clases medias en expansión están impulsando el crecimiento de las aerolíneas de bajo costo y promoviendo la expansión de aeropuertos en India, las naciones de la ASEAN y China

Comprender cuáles son las economías que crecen más rápido y cómo se distribuye ese crecimiento entre los centros urbanos y regionales ayuda a los analistas de mercado:

  • Prever las necesidades de infraestructura aeroportuaria
  • Evaluar la demanda de aeronaves por tipo (por ejemplo, fuselaje estrecho vs. fuselaje ancho)
  • Identificar tendencias de carga y pasajeros por segmento

Mordor Intelligence es un recurso similar que confirma este cambio: Asia Pacífico ahora lidera la industria de la aviación tanto en crecimiento de flota como en desarrollo de aeropuertos, con más proyectos de campo verde aprobados solo en India que en cualquier otra región ().

4. Seguimiento de la política gubernamental y las inversiones

Desde subsidios y acuerdos de cielos abiertos hasta regulaciones de carbono e incentivos para el Combustible de Aviación Sostenible (SAF), las políticas están transformando la industria.

Herramientas de inteligencia de políticas como o integran pronósticos de demanda de aviación con riesgo político, inversión en infraestructura y cambios en la regulación.

Por ejemplo, los derechos de tráfico aéreo entre China y el Sudeste Asiático se están liberalizando, lo que podría desencadenar una rápida expansión de rutas. Mientras tanto, las políticas climáticas de Europa están ejerciendo presión sobre los precios de las rutas de larga distancia intensivas en carbono.

Esta intersección entre política y planificación es donde se encuentran o pierden muchas oportunidades competitivas.

Evaluación comparativa financiera y métricas de rendimiento de aerolíneas

El análisis de mercado no se trata solo de dónde vuelan los aviones. Se trata de qué aerolíneas vuelan de manera rentable, y por qué. Para responder a eso, los analistas necesitan herramientas que iluminen la economía detrás de cada asiento, vuelo y milla.

5. Paneles de indicadores KPI y herramientas de modelado para inversores

Herramientas como Visible Alpha, S&P Capital IQ Pro y FactSet ofrecen acceso estandarizado a métricas financieras detalladas para aerolíneas públicas y privadas, incluyendo:

  • Kilómetros recorridos por pasajeros pagos (RPK)
  • Kilómetros disponibles por asiento (ASK)
  • Ingresos por pasajero por kilómetro de asiento disponible (PRASK)
  • Costo por kilómetro disponible por asiento (CASK)
  • Factor de carga, rendimiento y márgenes de EBITDAR

Por ejemplo, el desglose de Visible Alpha facilita la comparación de la economía por unidad entre operadores regionales, de bajo costo y de servicio completo. Puedes ver rápidamente si el aumento del factor de ocupación de una aerolínea está siendo compensado por la disminución de los rendimientos, una señal temprana de la erosión del poder de fijación de precios.

Los analistas también utilizan el CASK-ex-fuel (costo operativo dividido por los kilómetros disponibles totales de asiento excluyendo los gastos de combustible) para comparar la eficiencia operativa básica entre compañías, filtrando los precios volátiles del combustible para obtener una imagen más clara de los costos de mano de obra, mantenimiento e infraestructura.

6. Análisis del balance de la aerolínea y financiamiento de la flota

El arrendamiento de aeronaves, la depreciación y las reservas para mantenimiento tienen un papel principal en las estructuras de costos de las aerolíneas. Herramientas como Airfinance Journal, CAPA Centre for Aviation e Ishka ayudan a hacer seguimiento de:

  • Relación de arrendamiento versus propiedad
  • Promedio ponderado de la edad de la flota
  • Términos de financiamiento y costos de interés
  • Acuerdos de potencia por hora (PBH)

Estos datos son especialmente útiles para evaluar la competitividad a largo plazo. Un transportista con una flota más joven y eficiente en cuanto al combustible y términos de arrendamiento flexibles puede resistir mejor los choques de costos que un competidor con mucha deuda y aeronaves anticuadas.

También importa al prever la demanda de . Flotas más antiguas implican más revisiones de motores y reemplazos de piezas, especialmente cuando los aviones se mantienen por más tiempo debido a los retrasos en las entregas de los OEM.

Pronósticos industriales y herramientas para el análisis del panorama competitivo

Ningún análisis de mercado está completo sin entender hacia dónde se dirige la industria y quién es probable que aproveche las ventajas. Las herramientas de pronóstico específicas para la aviación proporcionan esta visión estratégica.

7. Pronósticos de la IATA, la OACI y los fabricantes de equipo original

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) publican anualmente pronósticos del tráfico aéreo, segmentados por tipo de pasajero (negocios vs. ocio), geografía y modelo de aerolínea.

Según la IATA, se proyecta que las ganancias globales de las aerolíneas alcancen los 30.5 mil millones de dólares en 2024, con Asia Pacífico liderando el crecimiento tanto en demanda como en rentabilidad ().

Mientras tanto, fabricantes de equipos originales como Boeing y Airbus proporcionan pronósticos a largo plazo sobre la demanda de aeronaves, el crecimiento del tráfico y la retirada de flotas. La Perspectiva del Mercado Comercial de Boeing para 2024 estima una flota global de más de 47,000 aeronaves para 2043, con la mayor expansión esperada en aviones de un solo pasillo impulsada por el crecimiento de rutas regionales ().

Estas proyecciones son esenciales al modelar la participación de mercado, determinar dónde podrían irrumpir los operadores de bajo costo, o evaluar si nuevos aeropuertos y centros de MRO tendrán éxito.

8. Plataformas de inteligencia competitiva

Servicios como Airline Weekly, OAG y CAPA Profiles ayudan a los analistas a monitorear anuncios de aerolíneas, nuevas rutas, pedidos de flota y estrategia corporativa en tiempo real. Estas herramientas rastrean:

  • Fusiones y adquisiciones
  • Cambios de ruta y frecuencia
  • Alianzas entre aerolíneas y códigos compartidos
  • Presentación de capacidad y horarios

La Perspectiva de Aerolíneas 2024 de J.P. Morgan, por ejemplo, identifica una fuerte demanda transatlántica y una capacidad limitada en EE. UU., pero señala tarifas más bajas en Europa y señales mixtas en China, un contexto crítico al evaluar si el crecimiento es impulsado por la oferta o la demanda ().

Seguimiento de la demanda geográfica y por ruta

Mientras las tendencias globales dibujan el panorama general, los datos a nivel de ruta y regional revelan dónde está cambiando realmente la demanda, y dónde las aerolíneas pueden tener un rendimiento superior o inferior.

9. Datos de origen y destino y herramientas de rentabilidad de rutas

Los datos de origen y destino (O&D), disponibles en plataformas como Sabre Market Intelligence, Diio Mi y Cirium, proporcionan un conocimiento detallado sobre los flujos de pasajeros por ruta, clase de cabina y estacionalidad. Los analistas pueden rastrear pares de ciudades emergentes y rutas desatendidas, identificar dónde los nuevos competidores están robando cuota de mercado y estimar la demanda real más allá de la simple capacidad de asientos

Estos datos también le permiten calcular la rentabilidad de la ruta cuando se combinan con los datos de tarifas. Por ejemplo, incluso si el tráfico entre Nueva York y Londres es alto, la erosión de precios debido a la competencia puede reducir los márgenes. Por el contrario, una ruta de nivel medio como Tokio–Seattle puede ofrecer altos rendimientos debido a la cantidad limitada de operadores y la fuerte demanda empresarial.

El último Panorama del Mercado Comercial de Boeing destaca que el crecimiento de los cargueros y aviones de un solo pasillo es particularmente fuerte en Asia-Pacífico, reflejando el aumento del comercio electrónico y el consumo de la clase media ().

10. Pronósticos a nivel de aeropuerto y específicos por región

Plataformas de análisis aeroportuario como ACI World y OAG Megahubs Index proporcionan estadísticas sobre la conectividad de los hubs, la utilización de slots y las restricciones de puertas, cruciales para identificar cuellos de botella u oportunidades de expansión.

Mientras tanto, el informe del mercado de aviación de Mordor Intelligence proyecta que Asia Pacífico seguirá siendo la región de aviación de más rápido crecimiento, impulsada por nuevas aerolíneas, inversiones en infraestructura y el aumento del ingreso disponible

India, por ejemplo, aprobó la construcción de 21 aeropuertos de nueva creación, señalando un potencial de crecimiento a largo plazo. Las aerolíneas que aseguren espacios pronto en estos mercados podrían beneficiarse de décadas de vientos de cola en la demanda.

Para las empresas de aviación, mapear los cambios en la demanda a través de corredores—ya sean de carga pesada, de clase premium o dominados por el ocio—puede guiar las decisiones sobre la combinación de flota, la estrategia de marketing y otras decisiones críticas para el negocio.

Monitoreo de datos operativos y eficiencia

Entender quién está ganando no se trata solo de ingresos. También se trata de qué tan eficientemente las aerolíneas llevan a cabo sus operaciones. Ahí es donde entran las plataformas de análisis operacional.

11. Puntualidad y utilización de las aeronaves

Plataformas de datos como FlightAware, OAG y Cirium monitorean el rendimiento de vuelos en tiempo real e histórico, rastreando llegadas y salidas puntuales, tiempos de rotación y horas de utilización de las aeronaves por día

La alta utilización de aeronaves generalmente se correlaciona con mayores rendimientos. Las aerolíneas de bajo costo como Ryanair y Wizz Air promedian 12–14 horas de bloque por avión por día, mientras que las aerolíneas tradicionales a menudo se mantienen más cerca de las 8–10.

El rendimiento puntual también importa. Las aerolíneas con retrasos crónicos no solo incurren en costos de compensación y conexiones perdidas, sino que también corren el riesgo de perder clientes de alto valor. Las herramientas que revelan estas métricas por ruta y tipo de flota ofrecen una visión más profunda de la disciplina operativa y la fiabilidad.

12. Eficiencia en el mantenimiento e información sobre el tiempo de respuesta

Para proveedores de MRO y analistas de flotas, es fundamental el seguimiento de los ciclos de mantenimiento. Plataformas como Ramco Aviation y integran , órdenes de trabajo y consumo de piezas para identificar:

  • Aircraft types with frequent unscheduled repairs
    Part supply constraints impacting dispatch reliability
  • Sobrecostos relacionados con problemas de mano de obra o inventario

Esta perspectiva es importante tanto para las aerolíneas como para los inversores. Una aerolínea que quema efectivo en tiempo de hangar ineficiente puede no reflejarlo en las ganancias principales, pero se manifestará en retrasos en el tiempo de respuesta y en las estadísticas de disponibilidad de aeronaves.

Incorporar estas perspectivas operativas en el análisis de mercado ayuda a construir una imagen completa: no solo quién está volando, sino también cuán eficientemente y de manera económica lo están haciendo.

13. Métricas de sostenibilidad y reportes ESG en la aviación

A medida que las aerolíneas enfrentan un escrutinio creciente sobre las emisiones, la sostenibilidad se ha convertido en un factor central en el análisis de mercado. Inversores, reguladores y pasajeros están presionando por operaciones más limpias, y las herramientas que rastrean el desempeño de ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza) se están volviendo esenciales.

Principales métricas de sostenibilidad a seguir:

  • Emisiones de CO₂ por RPK (kilómetro de pasajero ingreso): Este es un indicador fundamental de la eficiencia de las emisiones de las aerolíneas.
  • Porcentaje de uso de SAF (Combustible de Aviación Sostenible): Los analistas rastrean cuánto de la mezcla de combustible de una aerolínea proviene de SAF, ya que la adopción indica preparación para el cumplimiento futuro.
  • Participación en la compensación de carbono: Si y cómo las aerolíneas compensan las emisiones a través de programas certificados o asociaciones.

Por qué esto importa en el análisis de mercado

Según la IATA, la aviación representa el 2–3% de las emisiones globales de CO₂, y la presión para alcanzar las metas de cero emisiones netas para el 2050 está aumentando ().

Las aerolíneas que demuestren un progreso medible en la descarbonización podrían asegurar espacios preferenciales, atraer capital centrado en ESG o ganar incentivos gubernamentales. Plataformas como el ESG Tracker de Cirium y la Acreditación de Carbono de Aeropuertos ofrecen herramientas para evaluar la sostenibilidad por aerolínea o aeropuerto.

Además, el paquete Fit for 55 de Europa, que exige la mezcla de SAF y límites de carbono más estrictos, está redefiniendo la economía de volar a través de la UE. Los pronosticadores del mercado ahora deben considerar los costos de cumplimiento de carbono junto con las variables tradicionales de precios y capacidad ().

Plataformas avanzadas de análisis y modelado predictivo

Los datos en bruto solo son tan buenos como tu habilidad para convertirlos en acción. La industria de la aviación se inclina cada vez más hacia plataformas de análisis avanzadas, utilizando IA y aprendizaje automático para modelar la demanda, los cambios de precios y las necesidades de la flota con una precisión sin precedentes.

14. Herramientas de inteligencia de mercado basadas en IA

Plataformas emergentes como ePlaneAI permiten a aerolíneas, fabricantes de equipo original y proveedores simular escenarios hipotéticos utilizando:

  • Datos históricos de tráfico y precios
  • Indicadores macroeconómicos
  • Pronósticos del costo de combustible
  • Patrones de respuesta a la solicitud de cotización

Por ejemplo, ePlaneAI ayuda a los usuarios a identificar cuáles en base al comportamiento histórico de cotizaciones, la sensibilidad del margen y las tendencias regionales. Esto permite a los equipos priorizar tratos con mayor potencial de rendimiento y despriorizar ofertas con baja probabilidad o margen bajo, eliminando esencialmente las conjeturas humanas en la estrategia de cotización.

Otras herramientas predictivas revelan signos tempranos de presión en los precios. Si un competidor comienza a ofrecer descuentos en rutas clave o si la capacidad a nivel de ruta aumenta repentinamente, las plataformas pueden señalar estos cambios antes de que ocurra la erosión de ingresos.

Plataformas de pronóstico para tendencias macroeconómicas y de combustibles

Los precios del combustible constituyen el 25–30% de los costos operativos de las aerolíneas, y la volatilidad en los mercados del petróleo puede romper una estrategia de ruta cuidadosamente equilibrada. Es por eso que los principales analistas de mercado confían en plataformas como IHS Markit, Oxford Economics y las previsiones de la EIA para integrar modelos de costos de combustible en la fijación de precios de la aviación y la planificación de capacidad.

señala que el precio del combustible para aviones sigue siendo alto, incluso con la reciente disminución, debido a problemas globales de suministro. Cuando se combina con datos de capacidad en tiempo real, estos pronósticos ayudan a los equipos a modelar qué rutas pueden pasar de ser rentables a pérdidas, rápidamente.

Análisis de proveedores y seguimiento del rendimiento de las solicitudes de cotización

En el ecosistema de la aviación actual, que tiene una gran demanda de piezas, la ventaja en el mercado a menudo depende de cuán inteligentemente se responda a las RFQs (Solicitudes de Cotización). Pero pocas herramientas profundizan en este aspecto del análisis de mercado, especialmente para los proveedores.

15. La inteligencia de la solicitud de cotización impulsa la estrategia

Herramientas como permiten a los proveedores de piezas y talleres de MRO evaluar qué clientes envían las cotizaciones más rentables, qué rangos de precios tienen las tasas de conversión más altas y cómo los tiempos de respuesta de las cotizaciones afectan las tasas de éxito

Este cambio desplaza el enfoque de “citar todo, esperar que algo funcione” hacia estrategias de que mejoran el margen y reducen el esfuerzo desperdiciado.

Por ejemplo, un análisis podría mostrar que ciertos segmentos de clientes tienen 3 veces más probabilidades de aceptar presupuestos bajo ventanas de respuesta de 12 horas, pero no si los precios se desvían más del 5% de las normas históricas. Las herramientas que revelan ese patrón de comportamiento convierten las ventas de conjeturas en precisión.

Este tipo de análisis es especialmente vital mientras los proveedores luchan contra los retrasos de los fabricantes de equipos originales (OEM) y la escasez de material utilizable de segunda mano (USM). En un entorno saturado, ganar requiere cotizar de manera más inteligente, no hacer más cotizaciones.

Qué dicen las herramientas de análisis de mercado de la industria de la aviación sobre el futuro

Las herramientas que utilizas informan el presente y definen qué tan preparado estás para lo que viene.

El análisis de mercado en la industria de la aviación se construye a partir de capas de datos en tiempo real, perspectivas predictivas y una mayor transparencia operativa, teniendo en cuenta los datos de numerosas herramientas de inteligencia empresarial.

Para los líderes que navegan flotas complejas, costos volátiles y márgenes que se estrechan, una previsión tan diversa es crítica.

Si tu negocio de aviación todavía está lidiando con paneles de control estáticos y hojas de cálculo obsoletas, ahora es el momento de explorar herramientas innovadoras y precisas como ePlaneAI. Ayudamos a los MROs, proveedores de piezas y gestores de flotas a obtener una visión completa más rápidamente, para que puedas cotizar de manera más inteligente, abastecer de manera más inteligente y superar al mercado.

¿Listo para convertir los conocimientos rezagados en una ventaja predictiva?
y descubre cómo es una previsión inteligente de la aviación.


0comments
Latest Articles

June 5, 2025

El mejor sistema ERP para la aviación: las principales plataformas que impulsan la industria aeroespacial moderna

Las industrias aeronáutica y aeroespacial se encuentran bajo una intensa presión para modernizarse a un ritmo casi imposible. Ante el aumento de los costos del combustible, la creciente demanda global y las crecientes amenazas a la ciberseguridad, muchas empresas de aviación se ven obligadas a reevaluar sus sistemas de trabajo actuales. Los sistemas ERP tradicionales —a menudo rígidos, aislados o diseñados para industrias con mucha menos complejidad regulatoria— no pueden adaptarse a las cambiantes y exigentes demandas del sector.

Imagen

June 5, 2025

Mejor sistema ERP para la aviación: Principales plataformas que impulsan la aeroespacial moderna

Las industrias de la aviación y la aeroespacial están bajo una intensa presión para modernizarse a una velocidad casi imposible. Frente al aumento de los costos del combustible, la creciente demanda mundial y las crecientes amenazas de ciberseguridad, muchas empresas de aviación se ven obligadas a reevaluar los sistemas de trabajo actuales. Los ERP tradicionales—muchas veces rígidos, aislados o diseñados para industrias con mucha menos complejidad regulatoria—no pueden adaptarse para satisfacer las exigentes y evolutivas demandas de la industria.

Imagen

June 3, 2025

9 mejores software de seguimiento de mantenimiento de aeronaves que necesitas conocer

Como resultado, los líderes de la aviación están reconsiderando su software de operaciones de mantenimiento. Muchas compañías todavía utilizan sistemas que no fueron creados para las flotas actuales. No importa cuántas modificaciones y personalizaciones se hagan, carecen de la resiliencia fundamental necesaria para escalar con los avances tecnológicos.

Imagen

May 29, 2025

Cómo la IA ayuda a reducir los errores humanos en la documentación de adquisiciones de aviación

En la aviación, la adquisición no es solo una función empresarial, es un mecanismo crítico de seguridad. Ya sea que se trate de adquirir trenes de aterrizaje, combustible o servicios rutinarios de MRO, cada decisión de compra tiene efectos secundarios en el cumplimiento, la preparación para el vuelo y la integridad operacional.

Imagen
More Articles
Ask AeroGenie