image

Correo más inteligente, negocios más rápidos. Etiqueta, analiza y responde automáticamente a solicitudes, cotizaciones, pedidos y más — al instante.

Ver en acción

Por qué la visibilidad de la cadena de suministro global es importante para la gestión de inventario de aviación

April 3, 2025
imágenes

La visibilidad de la cadena de suministro es esencial para la industria de la aviación para prevenir interrupciones y asegurar operaciones fluidas. Con flotas envejecidas, demanda creciente y desafíos en la cadena de suministros como la escasez de mano de obra y materiales, el seguimiento en tiempo real de piezas y materiales es crucial. Los gemelos digitales y las herramientas potenciadas por IA ayudan a optimizar el inventario, reducir retrasos y mejorar los resultados del mantenimiento. A medida que las interrupciones globales continúan, las empresas de aviación deben adoptar sistemas más inteligentes y predictivos para mantenerse resilientes y eficientes.

La visibilidad de la cadena de suministro ya no es opcional

En la aviación, las cadenas de suministro nunca han sido más desafiantes de monitorear. Los fabricantes, distribuidores y clientes se extienden por todo el mundo, utilizando diferentes sistemas de software y cumpliendo con distintas regulaciones gubernamentales.

Fuertemente interconectados, una sola parte sin seguimiento puede interrumpir los horarios de vuelo completos, comprometer la seguridad y llevar a la industria de la aviación global a una parálisis. Cada año, la poca visibilidad en la cadena de suministro global resulta en retrasos, aeronaves en tierra, pérdida de confianza de la empresa e incluso multas regulatorias.

Las operaciones se han recuperado en su mayoría del COVID-19

La cadena de suministro global ha hecho sin duda un progreso significativo en recuperarse de las interrupciones de la era de la pandemia, pero no ha vuelto completamente a las condiciones previas al COVID en todos los sectores.

La industria de la aviación, aún recuperándose de los choques en la cadena de suministro de la era del COVID, ahora enfrenta una renovada turbulencia: un aumento en la demanda de vuelos de pasajeros, flotas envejecidas y amplias restricciones de proveedores. Algunas industrias, como la tecnología y las farmacéuticas, se han recuperado en gran medida, mientras que otras, especialmente aquellas que dependen de la fabricación específica de la región, enfrentan desafíos persistentes.

Áreas clave que se han rezagado en la recuperación más amplia de la cadena de suministro:

  • Envíos y logística: Los retrasos en los envíos y la escasez de contenedores han mejorado, pero la congestión en los puertos clave sigue siendo preocupante.
  • Escasez de mano de obra: Muchas industrias todavía enfrentan escasez de trabajadores, especialmente en logística, operaciones de almacén y conductores de camiones, afectando el flujo eficiente de bienes.
  • Escasez de semiconductores: La continua escasez de semiconductores ha impactado a las industrias automotriz y electrónica, ralentizando la producción.
  • Escasez de materias primas: La demanda global de materias primas ha aumentado y el suministro aún se está rezagando en algunos casos, especialmente con materiales como el acero, la madera y la energía.


(Fuentes: Xeneta: Los mayores riesgos globales de la cadena de suministro de 2025, McKinsey & Company: Cadenas de suministro: Aún vulnerables)

Estos persistentes choques tienen un impacto directo en la industria de la aviación, ya que materiales como el aluminio, el titanio y el acero son esenciales para la construcción de aeronaves y componentes críticos (Oficina de Responsabilidad Gubernamental: Fabricación de Aviación Comercial: Desafíos de la Cadena de Suministro y Acciones para Abordarlos).

De manera similar, la escasez de semiconductores ha afectado gravemente a la aviónica y la electrónica de las aeronaves, provocando retrasos en la fabricación y las reparaciones. Estos chips son cruciales para sistemas como la navegación, la comunicación y el entretenimiento en vuelo (Glotronic: Elevándose por encima de los desafíos: Cómo la industria de la aviación navega el paisaje global de semiconductores en 2024).

Quizás lo más significativo es que la escasez de mano de obra representa un gran desafío en la cadena de suministro de la aviación, con roles críticos como mecánicos de aeronaves, técnicos en aviónica y trabajadores de almacén en escasez y la tecnología de IA trastocando los roles de trabajo tradicionales y creando nuevas necesidades de personal (Aviation International News: Los problemas de la cadena de suministro continúan perturbando la industria de la aviación).

Caminando por la cuerda floja del inventario

Estos desafíos persistentes tienen a los equipos de inventario caminando sobre la cuerda floja, equilibrando entre el control de costos y el tiempo de vuelo máximo, con un margen mínimo para errores. La visibilidad en cada capa de la cadena de suministro, a través de proveedores, geografías y modos de transporte es la diferencia entre la resiliencia y el caos.

Las observaciones internas de la industria coinciden. En 2024, el 90% de los líderes de la cadena de suministro informaron haber experimentado interrupciones, sin embargo, menos del 30% dijo que sus juntas entendían profundamente esos riesgos (McKinsey & Company: Cadenas de suministro: Aún vulnerables). Mientras tanto, la demanda de mantenimiento está aumentando drásticamente a medida que las aerolíneas retrasan el retiro de aviones y extienden la vida útil de flotas envejecidas.

Si la visibilidad global no está integrada en tu cadena de suministro ahora, es hora de ponerse al día.

Los desafíos únicos de la gestión de inventario en la aviación

Piezas críticas para la misión y de alta complejidad

El inventario de aviación es único en su tipo. No se trata solo de mantener reservas de productos adicionales; se trata de asegurarse de tener la pieza exacta y correcta. La trazabilidad completa y la documentación de aeronavegabilidad deben estar disponibles al momento y en cualquier lugar que se necesiten.

Las consecuencias de no contar con una pieza de repuesto o un documento necesario son mucho más graves que en la mayoría de las industrias: Aeronaves en tierra, vuelos retrasados, sanciones regulatorias y costos operativos en cascada.

Esta complejidad se ve agravada por los tipos de piezas involucradas y cómo estas piezas deben ser almacenadas, mantenidas y monitoreadas.

Los rotables (elementos reparables como el tren de aterrizaje y la aviónica) deben ser rastreados a lo largo de múltiples ciclos de vida. Los consumibles (elementos no reparables de un solo uso) aún requieren un registro cuidadoso y la previsión de su reemplazo. Cada artículo debe cumplir con una estricta supervisión regulatoria, y los equipos de suministro deben gestionar millones, si no miles de millones, de SKU a través de flotas globales.

Los gerentes de inventario deben gestionar las cifras de stock, los costos y la logística de adquisición, junto con el riesgo regulatorio, la demanda impredecible y la constante amenaza de eventos AOG (aeronaves en tierra). En este entorno, la visibilidad en tiempo real es la mejor manera de tomar decisiones oportunas, seguras y eficientes.

Demanda creciente, holgura menguante

La industria de la aviación está floreciendo de nuevo, pero ahora con menos aviones nuevos saliendo de la línea de producción. Un récord histórico de más de 16,000 pedidos de aeronaves significa que las aerolíneas están extendiendo la vida útil de sus flotas actuales (McKinsey & Company: ¿Qué depara el futuro para el mantenimiento de la aviación comercial?).

Las tasas de retiro han disminuido un 24% en comparación con los niveles previos a la pandemia, lo que aumenta el volumen y la urgencia del trabajo de mantenimiento requerido (McKinsey & Company: ¿Qué depara el futuro para el mantenimiento de la aviación comercial?). Al mismo tiempo, la edad promedio de las aeronaves comerciales ha alcanzado máximos históricos—14.8 años a partir de 2024—y las aeronaves más antiguas necesitan mantenimiento más frecuente (Forbes: La edad promedio de los aviones es de 14.8 años. Los aviones de Frontier tienen un promedio de 4.6 años). Con menos aviones retirados, también hay escasez de material utilizable de segunda mano (USM), del cual muchas aerolíneas dependen para reducir los costos de MRO.

Esta doble encrucijada, flotas envejecidas y materias primas limitadas, hace que la planificación proactiva de inventario sea más difícil que nunca. Sin visibilidad global de la cadena de suministro, los equipos de aviación están volando a ciegas en un mercado turbulento.

Cómo la visibilidad apoya mejores resultados en el mantenimiento, reparación y operaciones

Atendiendo a más con menos: El desafío de la flota envejecida

El MRO global (mantenimiento, reparación y revisión) está siendo azotado por una nueva ola de demanda. Con las aerolíneas posponiendo el retiro de aeronaves y alargando la vida útil de los activos existentes, el volumen de mantenimiento está aumentando rápidamente. Desde 2024 hasta 2026, se espera que las tasas de retiro sean menores que el promedio previo a la pandemia, mientras que se proyecta que el gasto total en MRO aumente un 1.2% anualmente hasta 2034, alcanzando los $135 mil millones (McKinsey & Company: ¿Qué reserva el futuro para el mantenimiento de la aviación comercial?).

Pero aquí está la trampa: Las aeronaves de próxima generación que se incorporarán a las flotas durante la próxima década requieren mantenimiento menos frecuente. Esto significa que el aumento actual en la actividad de MRO es en gran medida un repunte a corto plazo vinculado a una flota envejecida.

Los proveedores de MRO y los equipos de aerolíneas necesitan acceso directo y transparente a las operaciones de la cadena de suministro para poder pivotar efectivamente, satisfaciendo las necesidades de alta interacción de hoy con las previsiones de menor demanda de mañana.

La visibilidad de la cadena de suministro proporciona a los interesados la capacidad de monitorear los niveles de inventario de MRO, prever tasas de uso, y sincronizar la disponibilidad de piezas con los periodos óptimos de mantenimiento de aeronaves. Cuando se combina con IA y análisis predictivos, permite una agrupación de piezas más inteligente, mejores estimaciones de plazos de entrega y menos sorpresas en el hangar.

Reducir el tiempo AOG y los retrasos en el mantenimiento

Un avión atascado en la pista esperando una pieza es un desastre tanto para la experiencia del cliente como para los retrasos operativos en cascada. Cada evento AOG le cuesta a las aerolíneas decenas de miles de dólares por hora en ingresos perdidos, compensación a pasajeros y reprogramación de la tripulación, y efectos secundarios más amplios en rutas programadas de manera ajustada.

La visibilidad en tiempo real de la cadena de suministro ayuda a anticipar estas interrupciones antes de que ocurran. Con herramientas como gemelos digitales y modelos predictivos de IA, las aerolíneas y los MRO pueden simular múltiples escenarios de mantenimiento, redirigir piezas de manera proactiva y ajustar los horarios de vuelo basándose en la disponibilidad de piezas en tiempo real.

Un estudio de caso de McKinsey encontró que un fabricante de equipos originales (OEM) de aeroespacial comercial que utilizaba análisis predictivos y sistemas de alerta temprana redujo la escasez de componentes en un 25% (McKinsey & Company: Abordando la turbulencia continua: La cadena de suministro de aeroespacial comercial).

Los gemelos digitales y las herramientas predictivas están cambiando el juego

Qué hacen realmente los gemelos digitales

Piense en los gemelos digitales como réplicas virtuales de su cadena de suministro, almacén o operaciones de mantenimiento. Estos no son paneles estáticos; son simulaciones dinámicas impulsadas por datos en tiempo real e históricos. Un gemelo digital predice cómo el inventario resistirá bajo diferentes escenarios: cambios en la demanda, interrupciones en el suministro, eventos climáticos o fallos de componentes.

Cuando se integran con herramientas existentes de gestión de la cadena de suministro (SCM), como sistemas de gestión de almacenes o de transporte, los gemelos digitales actúan como un cerebro impulsado por IA que se sitúa en la cima de la pila tecnológica de una empresa. Los gemelos ofrecen orientación actualizada al minuto sobre dónde mover el inventario, qué envíos acelerar o cómo reasignar el stock de seguridad.

Los resultados son asombrosos. Las empresas de aviación que utilizan gemelos digitales han observado hasta un 20% de mejora en la entrega puntual, una reducción del 10% en los costos laborales y un aumento del 5% en los ingresos (McKinsey & Company: Gemelos digitales: La clave para desbloquear el crecimiento integral de la cadena de suministro).

De predictivo a prescriptivo: Automatizando decisiones inteligentes

Los gemelos digitales proporcionan orientación crítica, cambiando las operaciones de reactivas a preventivas. Por ejemplo, en lugar de esperar a que una pieza se agote, los modelos de IA vinculados a gemelos digitales pueden activar puntos de reorden basados en la utilización actual de la flota, los patrones de vuelo estacionales o la fiabilidad del proveedor.

Por lo tanto, las aerolíneas pueden cambiar de un inventario de “por si acaso” a sistemas más esbeltos e inteligentes. En un ejemplo de McKinsey, un OEM global utilizó un gemelo digital para optimizar la logística de salida y reducir los costos de flete y daños en un 8% (McKinsey & Company: Gemelos digitales: La clave para desbloquear el crecimiento de la cadena de suministro de extremo a extremo).

El costo de la poca visibilidad en una cadena de suministro frágil

Previniendo el caos en niveles de proveedores subiter ocultos

Los fabricantes de equipos originales de aeronaves y los proveedores de mantenimiento, reparación y revisión continúan enfrentando escasez regular de materiales, retrasos en fundiciones y forjas, y cuellos de botella globales para todo, desde semiconductores hasta componentes electrónicos. Estas escaseces descarrilan los plazos de entrega e inflan los costos en general.

Las brechas de visibilidad, especialmente en proveedores de niveles inferiores, significan que las organizaciones a menudo son tomadas por sorpresa por problemas que se encuentran varios niveles más abajo, donde las interrupciones pueden permanecer ocultas hasta que es demasiado tarde.

En un caso, una empresa que mapeó a proveedores de subniveles descubrió proveedores de chips críticos que afectaban el rendimiento de la producción. Una vez abordado, el rendimiento aumentó en un 45% (McKinsey & Company: Abordando la continua turbulencia: La cadena de suministro de la industria aeroespacial comercial).

Este beneficio demuestra por qué la visibilidad superficial no es suficiente. Cuanto más profundo sea tu conocimiento, mejor podrás prevenir la falta de existencias, los retrasos en los envíos y los costosos tiempos de inactividad.

El precio de la toma de decisiones ad hoc

Cuando los datos de la cadena de suministro están dispersos, desactualizados o aislados, la toma de decisiones se ralentiza, o peor aún, se detiene por completo. La encuesta de resiliencia de la cadena de suministro de McKinsey de 2024 encontró que solo el 25% de los consejos discuten asuntos de la cadena de suministro regularmente, y apenas el 9% de las empresas cumplen con las nuevas regulaciones de transparencia de niveles profundos (McKinsey & Company: Cadenas de suministro: Aún vulnerables, Ecovadis: La Directiva de Debida Diligencia de Sostenibilidad Corporativa de la UE (CSDDD) Y El Paisaje Regulatorio Evolutivo).

La gestión de inventario al estilo de lucha contra incendios de hoy en día puede amortiguar muchos problemas, pero no es escalable, y ciertamente no reduce los costos.

Una planificación más inteligente permite una recuperación más rápida de las interrupciones

De soluciones improvisadas a sistemas que se auto-reparan

La recuperación de una interrupción en la cadena de suministro debería medirse en horas, no en semanas. Sin embargo, en promedio, a las empresas aún les toma dos semanas completas responder efectivamente a las interrupciones importantes (McKinsey & Company: Cadenas de suministro: Aún vulnerables). Ese retraso es catastrófico en el mundo de la aviación.

Las empresas aeroespaciales que invierten en sistemas predictivos y monitoreo en tiempo real pueden reducir drásticamente los tiempos de recuperación. Herramientas como sistemas de alerta temprana, planificación asistida por IA y modelado de simulación brindan a las organizaciones la previsión de retrasos y palancas en tiempo real para ajustar horarios, redirigir inventarios o escalar la adquisición.

Las empresas aeroespaciales que utilizan gemelos digitales de la cadena de suministro y sistemas avanzados de planificación han informado reducciones en los cuellos de botella logísticos, flujos de fabricación más fluidos y giros de inventario más eficientes (McKinsey & Company: Utilizando gemelos digitales para desbloquear el crecimiento de la cadena de suministro).

La IA no funciona sin los datos adecuados

La inteligencia artificial es poderosa, pero solo si se alimenta con datos precisos, actuales y completos. La investigación de McKinsey muestra que las empresas que implementan sistemas APS (planificación y programación avanzadas) basados en IA a menudo no alcanzan sus objetivos porque solo el 10% ha implementado completamente estos sistemas, y muchos todavía están luchando con cómo aprovechar la tecnología (McKinsey & Company: Cadenas de suministro: Aún vulnerables).

La regla del 80/20 se aplica: la mayor parte del valor proviene simplemente de comenzar con datos razonablemente buenos. En el sector de la aviación, esto podría significar integrar los datos de mantenimiento con las plataformas de aprovisionamiento de piezas o conectar los horarios de vuelo con los ciclos de pedidos de los proveedores.

Adopta una visibilidad que impulse el rendimiento

Creando un mapa vivo y dinámico de tu cadena de suministro

Los gemelos digitales, réplicas en tiempo real y mejoradas con IA de los procesos de la cadena de suministro, ya no son un sueño futurista. Estos potentes modelos simulan el flujo de inventario, pronostican cambios en la demanda, optimizan la utilización del almacén y prueban escenarios hipotéticos antes de que se conviertan en realidades costosas.

Para las compañías de aviación que manejan la distribución de piezas a través de hangares, instalaciones de MRO y proveedores globales, los gemelos digitales ofrecen una torre de control unificada.

Integrando perspectivas predictivas en pilas tecnológicas existentes

Los gemelos digitales no requieren desmantelar su infraestructura tecnológica actual. Se integran con el software tradicional de la cadena de suministro como WMS, TMS y herramientas APS para mejorar la calidad de los datos y la toma de decisiones en lugar de reemplazar los sistemas existentes que funcionan.

Las principales empresas de aviación están utilizando esta configuración para ajustar dinámicamente el stock de seguridad a nivel de SKU, redirigir envíos alrededor de las interrupciones climáticas y predecir recargos antes de que ocurran.

Tener una visibilidad predictiva se está convirtiendo en el nuevo costo de hacer negocios a nivel mundial.

Por qué la visibilidad del inventario es crítica para la misión en la aviación

La aviación siempre ha exigido precisión. Pero a medida que la demanda aumenta, las flotas envejecen y las disrupciones globales se multiplican, la gestión de inventarios ya no puede permitirse ser opaca o reactiva.

La verdadera visibilidad significa saber no solo lo que tienes y dónde está, sino también lo que viene, lo que está retrasado, lo que es arriesgado y lo que se puede hacer ahora para que las operaciones continúen sin interrupciones.

Las herramientas están aquí: IA, gemelos digitales, sistemas de alerta temprana y análisis predictivo. Lo que se necesita a continuación es un cambio de mentalidad: un compromiso con una comprensión global más profunda y una colaboración interfuncional para una verdadera resiliencia.

¿Listo para mejorar la visibilidad de tu cadena de suministro y mejorar la gestión de inventario en la aviación?

Asocia con ePlaneAI hoy y toma el control de tu cadena de suministro con tecnología predictiva de vanguardia.

0comments
Latest Articles

Tendencias de mantenimiento de aviación que podrían cobrar impulso en circunstancias inciertas

Las aeronaves permanecen en servicio durante más tiempo, las cadenas de suministro son un polvorín y la tecnología evoluciona de la noche a la mañana. Descubra las tendencias de mantenimiento que cobran impulso y lo que significan para los operadores que buscan mantenerse en el aire y ser rentables.

Un mecánico con una chaqueta vaquera y una gorra mira los motores de un avión antiguo, mostrando el lado humano del mantenimiento de la aviación en medio de las cambiantes demandas de la industria.

June 26, 2025

¿Qué es la gestión MEL en la aviación y cómo se relaciona con la cadena de suministro?

Los datos de MEL están transformando la forma en que las aerolíneas planifican, almacenan y cumplen con las normativas. Reduzca el riesgo de AOG y identifique las debilidades de los acuerdos de nivel de servicio (SLA) de los proveedores. Las aerolíneas están convirtiendo los patrones de aplazamiento en acciones estratégicas, respaldadas por los análisis de la FAA, la OACI, la EASA y Deloitte.

Los equipos de tierra dan servicio a las aeronaves en la puerta, donde la gestión de MEL desempeña un papel fundamental para determinar si problemas menores con los equipos requieren puesta a tierra o pueden posponerse de manera segura.

June 24, 2025

La economía oculta de las flotas comunes (y cómo reducir los costos generales)

¿Por qué aerolíneas como Ryanair y Southwest apuestan fuerte por un tipo de avión? La respuesta reside en menores costos, un mantenimiento más rápido y operaciones más inteligentes, pero la realidad es más compleja.

Varios aviones Boeing 737 de GOL Airlines alineados en una puerta del aeropuerto, enfatizando la estrategia de flota estandarizada de la aerolínea.

June 18, 2025

Cómo el análisis de big data puede descubrir nuevas oportunidades en la investigación del mercado de la aviación

Descubra cómo el análisis de big data está transformando la investigación del mercado de la aviación: prediciendo la demanda con nuevos conocimientos y descubriendo nuevas oportunidades minoristas en toda la industria.

Una visualización digital de conexiones de big data superpuestas a un paisaje urbano, simbolizando cómo las redes de datos complejas iluminan patrones y desbloquean oportunidades en la investigación del mercado de la aviación.
More Articles
Ask AeroGenie