image

Correo más inteligente, negocios más rápidos. Etiqueta, analiza y responde automáticamente a solicitudes, cotizaciones, pedidos y más — al instante.

Ver en acción

Cómo ePlaneAI está revolucionando las adquisiciones de aviación con blockchain

julio 13, 2025
Una mano robótica se extiende hacia una red de nodos, simbolizando la fusión de las tecnologías blockchain e IA que revolucionan las adquisiciones de aviación.

Las piezas falsificadas están dejando en tierra las flotas. ePlaneAI está cambiando eso con el aprovisionamiento basado en blockchain, aportando trazabilidad, confianza y automatización a la aviación.

Una crisis de falsificaciones se encuentra con una solución tecnológica

La industria de la aviación se enfrenta a un problema pernicioso y creciente: las piezas falsificadas.

En 2023, AOG Technics fue descubierta distribuyendo componentes falsos respaldados por certificados de liberación falsificados para uno de los motores a reacción más utilizados del mundo, el CFM56, que se encuentra en aviones como el Boeing 737 y el Airbus A320.

Las investigaciones descubrieron más de 70 certificados falsificados que afectaban al menos a 50 tipos de piezas únicas, lo que provocó una conmoción en la cadena de suministro de la aviación mundial y planteó preguntas urgentes sobre la trazabilidad, la seguridad y la responsabilidad de los proveedores.Sátiro).

Este entorno de alto riesgo obliga a los líderes de la aviación a replantear las compras desde cero. Los sistemas heredados no son rival para las tácticas de fraude modernas ni para las exigencias regulatorias actuales. Afortunadamente, blockchain, la misma tecnología que sustenta Bitcoin y otras criptomonedas, se está consolidando como una herramienta crucial para asegurar las compras, verificar las piezas y garantizar la transparencia en la cadena de suministro.

Soluciones impulsadas por IA, comoePlaneAI, están liderando la carga.

Con potente automatizaciónyLa tecnología de adquisición blockchain, ePlaneAI, ofrece a las empresas de aviación una forma más inteligente y segura de comprar, vender y verificar piezas de aeronaves.

Blockchain 101 para la aviación

En esencia, la cadena de bloques (blockchain) es un libro de contabilidad digital descentralizado que registra las transacciones en una serie de "bloques" seguros y con marca de tiempo. Una vez agregados, estos registros forman parte de una cadena inmutable, transparente, permanente y a prueba de manipulaciones, lo que la hace ideal para industrias donde la trazabilidad y la confianza son primordiales.

En la aviación, la tecnología blockchain tiene un gran potencial. Puede utilizarse para rastrear permanentemente la totalidad...ciclo de vida de una pieza, desde la fabricación y certificación hasta la instalación, uso en vuelo, mantenimiento y reventa.

Al registrar de forma segura cada actualización y hacerla visible para todas las partes interesadas aprobadas, blockchain minimiza la necesidad de auditorías manuales, verificación de terceros o controles de documentos de ida y vuelta.

¿La tecnología blockchain de la aviación utiliza tokens no fungibles (NFT)?

No exactamente, pero la industria utiliza una tokenización similar a NFT.

Si bien las compañías de aviación no emiten NFT en cadenas de bloques públicas como Ethereum, sí utilizan la tecnología blockchain para asignar identidades digitales únicas y a prueba de manipulaciones a las piezas de las aeronaves. Estos registros digitales cumplen una función similar: autenticación, trazabilidad y verificación del ciclo de vida.

ePlaneAI, por ejemplo, está explorando activamente soluciones blockchain para fortalecer la autenticación de piezas. Su plataforma ya ofrece registro de datos conforme a la Especificación 2000 e información basada en IA, lo que ayuda a las partes interesadas a verificar la procedencia, el cumplimiento normativo y el estado de una pieza en tiempo real.

¿Quién utiliza blockchain en la aviación hoy en día?

Varios actores importantes han comenzado a implementar cadenas de bloques privadas o "permitidas" para rastrear componentes de aeronaves:

AFI KLM E&M + Parker Aerospace:Utilice SkyThread, un sistema basado en blockchain que asigna a cada pieza un registro digital para rastrear su fabricación, uso y reparaciones. No se trata de NFT, sino de identificadores únicos respaldados por blockchain (Semana de la aviación).

Comercio GoDirect de Honeywell:Utiliza blockchain para almacenar certificados firmados digitalmente vinculados al historial de cumplimiento y al registro de propiedad de una pieza; nuevamente, no son NFT, pero tienen una función similar (Tecnologías aeroespaciales Honeywell).

SITA + Cathay Pacific + HAECO:Se puso a prueba un sistema blockchain para registrar el movimiento de piezas y los registros de mantenimiento, con el objetivo de eliminar el fraude y agilizar las auditorías (SEIS).

¿En qué se parecen las identidades digitales a los NFT?

Estos registros digitales comparten varias características con los NFT:

  • Único
  • A prueba de manipulaciones
  • Almacenado en una cadena de bloques
  • Se utiliza para verificar la autenticidad y el historial de propiedad.

Pero existen diferencias clave:

  • Público vs. privado:Los NFT se almacenan en cadenas de bloques públicas como Ethereum. Los sistemas de aviación utilizan redes privadas con acceso controlado para garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo.
  • Propiedad y transferibilidad:Los NFT son activos comercializables, a menudo vinculados al arte o los medios de comunicación. En la aviación, la identificación digital de una pieza es un registro de auditoría intransferible: rastrea el uso, no la propiedad en el sentido criptográfico.
  • ¿Quién tiene el récord?Los NFT se guardan en billeteras digitales personales. Los registros de aviación son gestionados por fabricantes, MRO y aerolíneas dentro de ecosistemas cerrados.

La industria de la aviación toma prestado elestructurade NFT (registros únicos, inmutables y basados en blockchain), pero no suscomportamientoEstas identidades digitales no se compran, venden ni almacenan en billeteras.Están diseñados para la trazabilidad, la seguridad y el cumplimiento, no para la especulación.

Es probable que las compañías de aviación no adopten plenamente los NFT porque no buscan transparencia para todos, sino transparencia controlada para las partes interesadas. Por eso, muchas invierten en sistemas blockchain privados que ofrecen las ventajas de la inmutabilidad y la trazabilidad sin los riesgos de la exposición pública.

Una mirada más profunda a las adquisiciones de aviación tradicionales

A pesar de la innovación de vanguardia que define a la aviación, los procesos de adquisición detrás de escena siguen siendo sorprendentemente manuales y fragmentados.

Los departamentos de compras a menudo están enterrados en una montaña desolicitudes de presupuesto por correo electrónico, registros de piezas escritos a mano y software desconectado ySistemas ERPque no se comunican entre sí. Según PricewaterhouseCoopers, los datos críticos de las aeronaves suelen estar dispersos en hasta 40 sistemas diferentes, cada uno propiedad de diferentes partes interesadas que pueden ser reacias a compartir información.PwC).

Blockchain soluciona este enfoque fallido que genera costosas ineficiencias. Aborda problemas comunes como la documentación duplicada o faltante, el uso de piezas falsificadas o no conformes, la programación ineficiente del mantenimiento, la inexactitud de los registros de mantenimiento, los retrasos en los plazos de entrega y las aeronaves en tierra.

Las disputas de garantía y las auditorías de cumplimiento se vuelven más fáciles de resolver con un registro compartido y verificable del recorrido de cada pieza.

La capa de adquisiciones impulsada por blockchain de ePlaneAI

ePlaneAI aborda los desafíos de adquisiciones y MRO directamente con una solución blockchain modular diseñada específicamente para el sector de la aviación. ePlaneAIsistema de adquisicionesUtiliza contratos inteligentes y registro de eventos de blockchain para automatizar y proteger todo el ciclo de vida de una pieza, desde la solicitud de cotización hasta la instalación.

Los componentes clave incluyen:

  • Modularización de contratos inteligentespara flujos de trabajo de adquisiciones, basados en los estándares de mensajería Spec2000.
  • Registros de eventos de blockchain inmutablesque capturan todos los cambios de uso, mantenimiento y propiedad en tiempo real.
  • Integración a través de SDK, servicios HTTP y Kafkapara una conectividad perfecta con sistemas heredados.

ePlaneAI incluso almacena datos críticos en la cadena (por ejemplo, propiedad, condición, historial de transacciones) mientras mueve información menos crítica fuera de la cadena mediante almacenamiento en la nube seguro como Azure Blob.

Esta capa respaldada por blockchain es una herramienta nativa de la aviación, lista para producción, que elimina las conjeturas y garantiza que todas las partes en la cadena de suministro tengan acceso a los mismos datos confiables.

Blockchain + IA

Si bien la cadena de bloques proporciona la base segura para la trazabilidad, ePlaneAI incorpora inteligencia artificial para obtener información en tiempo real y capacidad predictiva. La sinergia entre la IA y la cadena de bloques es lo que distingue a ePlaneAI de las herramientas de compras digitales tradicionales.

Ejemplos de esta sinergia:

  • Analizador de piezasaprovecha el aprendizaje automático para analizar más de 300.000 piezas de aviación de tendencia, identificando componentes “de moda”, pronosticando la demanda futura y marcando el inventario obsoleto según patrones de búsqueda globales y datos de la flota en tiempo real.
  • InventoryAIutiliza algoritmos avanzados de pronóstico, segmentación de la demanda y optimización a nivel de PAR para reducir las situaciones de exceso y falta de existencias, problemas que le costaban a un cliente más de $12 millones al año antes de cambiar a la plataforma de ePlaneAI.
  • Correo electrónicoAutomatiza las respuestas a solicitudes de presupuesto (RFQ), solicitudes de AOG y consultas de órdenes de reparación de gran volumen mediante procesamiento del lenguaje natural (PLN). EmailAI prioriza las solicitudes por urgencia (aeronave en tierra, crítica, rutinaria), opinión y valor para el cliente, lo que permite una gestión inteligente de correos electrónicos las 24 horas, los 7 días de la semana.

Blockchain ancla los datos que sustentan los modelos. Al garantizar que cada punto de datos sea verificable y a prueba de manipulaciones, la IA puede procesar la información con confianza y ofrecer predicciones precisas. Las partes interesadas pueden pasar de hojas de cálculo obsoletas e información de segunda mano a tomar decisiones informadas a partir de información validada en tiempo real.

Contratos inteligentes en acción: automatización del ciclo de compras

Los contratos inteligentes impulsan el sistema de compras sin intervención de ePlaneAI. Estos acuerdos autoejecutables residen en la blockchain y activan automáticamente acciones, como la liberación de pagos, la actualización del inventario o la confirmación de la recepción de piezas, cuando se cumplen las condiciones predefinidas.

Así es como funciona en un contexto de aviación del mundo real:

  1. Un comprador emite una solicitud de presupuesto, que se clasifica automáticamente y se asocia con proveedores aprobados.
  2. Un contrato inteligente valida el proveedor, las especificaciones de la pieza, los precios y la facturación preferida.
  3. Una vez aceptada una cotización, el contrato emite automáticamente una orden de compra.
  4. Las actualizaciones de envío, los detalles de la factura y la confirmación de la entrega final se registran como eventos de blockchain, lo que elimina cualquier disputa o error de conciliación.

El sistema de contratos inteligentes de ePlaneAI admite facturación multilingüe y condiciones de pago B2B, ajustes de precios dinámicos vinculados a la demanda del mercado y registros de auditoría completos para cada transacción.

ePlane genera confianza, velocidad y cumplimiento directamente en cada paso del proceso de adquisición de aviación.

Transformación del mercado de la aviación

Más allá de las compras internas, ePlaneAI está redefiniendo cómo las empresas de aviación se conectan, realizan transacciones y escalan.Mercado de aviación optimizado con IAfunciona como un Amazon B2B para piezas de aeronaves, permitiendo a las aerolíneas, MRO y proveedores comprar, vender y gestionar el inventario en un entorno rápido, intuitivo y transparente.

Lo que distingue al Marketplace de ePlane es la integración perfecta de datos ERP en tiempo real, búsqueda impulsada por IA y flexibilidad de comercio electrónico global ofrecida dentro de una única plataforma.

Las características principales incluyen:

  • Precios dinámicos y automatizados basados en términos contractuales, urgencia de la pieza y demanda actual del mercado.
  • Pago multilingüe con soporte para pagos parciales, gestión de depósitos y condiciones netas
  • Negociación por chat en la plataforma y almacenamiento unificado de documentos (por ejemplo, solicitudes de cotización, cotizaciones, facturas)
  • Atención al cliente autónoma a través de JET, ePlaneAIbot de IA conversacionalLos clientes pueden interactuar con JET a través de Viber, WhatsApp, Apple Messaging y otras plataformas similares.

Además, ePlaneAI está explorando activamente aplicaciones de blockchain de nivel institucional para mejorar la trazabilidad y la autenticidad de la documentación. Esto permitirá a los compradores verificar el historial de las piezas, incluyendo el uso, la certificación y la cadena de custodia, con confianza.

Al reducir la fricción en las transacciones y permitir decisiones de abastecimiento más inteligentes, el mercado de ePlaneAI lleva el comercio de aviación a una nueva era de confianza y automatización.

Adopción y obstáculos de la industria

ePlaneAI no es la única empresa que apuesta por la tecnología blockchain en la aviación. Como se mencionó anteriormente, KLM, Air France y Cathay Pacific ya están aprovechando esta tecnología para verificar y rastrear piezas de aeronaves. Los aeropuertos de Heathrow y Zúrich han puesto a prueba soluciones blockchain para optimizar la logística de contenedores de carga, reportando reducciones mensurables en los tiempos de carga de los contenedores y en los errores humanos.Tecnología aeroportuaria).

Sin embargo, a pesar de ese impulso, la adopción sigue siendo lenta en gran parte de la industria. Cabe destacar que las tres aerolíneas más grandes del mundo (Delta Air Lines, United Airlines y American Airlines) aún no han implementado la tecnología blockchain para la trazabilidad de piezas o el seguimiento del mantenimiento.CAPA,Paxex.Aero).

Hay varias razones clave para ello:

  • Incertidumbre regulatoria:Aún no existe un marco de cumplimiento claro que rija el uso de blockchain en la aviación. Sin la claridad regulatoria de organismos como la FAA, la EASA o la OACI, las principales aerolíneas dudan en construir infraestructuras críticas basadas en tecnología.DAC Beachcroft).
  • Preocupaciones sobre la interoperabilidadEstas aerolíneas dependen de sistemas heredados profundamente arraigados para el MRO, el inventario y las compras. Integrar plataformas descentralizadas o basadas en blockchain con estos sistemas puede requerir una reingeniería sustancial, una iniciativa costosa y de alto riesgo para empresas que operan con márgenes de beneficio muy ajustados.
  • Aversión al riesgo y ciclos de adquisiciones:Las principales compañías aéreas operan con ciclos de contratación largos y reacios al riesgo. Las nuevas tecnologías suelen someterse a años de evaluación y pruebas antes de ser consideradas para sus operaciones principales. Blockchain, a menudo malinterpretado o confundido con las criptomonedas, aún enfrenta una ardua batalla para ser percibido como estable, maduro y seguro en entornos regulados.
  • Brechas de conocimiento internas:Muchos equipos de TI y operaciones de aviación simplemente carecen de la experiencia específica en blockchain para evaluar o implementar estos sistemas eficazmente. Sin líderes internos ni equipos especializados, la mayoría de las organizaciones optan por el statu quo, incluso si es ineficiente.

Estas preocupaciones son precisamente la razón por la que ePlaneAI destaca. Está diseñado para superar estos obstáculos comunes:

  • Cumplimiento desde el principio:Construido en torno a estándares de aviación como Spec2000
  • Integración plug-and-play:Ofrece API, SDK y conectores flexibles que funcionan con los sistemas ERP y MRO actuales
  • Inteligencia incorporada:Las herramientas de IA específicas para aviación de ePlaneAI reducen la complejidad técnica necesaria para implementar soluciones respaldadas por blockchain, lo que las hace accesibles incluso para organizaciones con experiencia interna limitada en blockchain.

ePlaneAI cierra la brecha entre la trazabilidad de próxima generación y las limitaciones del mundo real de la aviación., lo que ayuda a acelerar la adopción en una industria que sabe que necesita evolucionar, pero que no puede darse el lujo de apostar por la infraestructura equivocada.

El futuro de la tecnología blockchain en las adquisiciones de aviación

El potencial a largo plazo de la tecnología blockchain en la aviación es prácticamente ilimitado. Las empresas con visión de futuro ya están sentando las bases para un futuro en el que los registros digitales basados en blockchain se conviertan en el estándar de la industria. Cada vez más aerolíneas y proveedores de MRO están empezando a utilizar la tecnología blockchain para rastrear el uso de piezas, las actividades de mantenimiento y las actualizaciones de certificación con mayor precisión y transparencia.

Como resultado, mantenimiento predictivoSe basa en datos operativos en tiempo real, en lugar de estimaciones, lo que ayuda a reducir el tiempo de inactividad y a prolongar la vida útil de los activos críticos. Las reclamaciones de garantía y los contratos de arrendamiento se basan en registros de eventos de blockchain a prueba de manipulaciones, lo que agiliza la resolución y minimiza las disputas. La planificación del inventario también se vuelve más proactiva y receptiva, ya que la IA y la blockchain trabajan en conjunto para mejorar la previsión y reducir los costosos eventos de AOG.

Este futuro ya está en marcha, con plataformas como ePlaneAI que desarrollan e implementan sistemas que aportan automatización de IA, integridad de blockchain y la velocidad y modernización tan necesarias a los flujos de trabajo de adquisiciones e inventario.

En resumen, ya están aquí las soluciones escalables y listas para la aviación para OEM, MRO y operadores.

Listo para el despegue

Los aranceles, la volatilidad del mercado y las inclemencias del tiempo pueden estar fuera de su control, pero las piezas falsificadas, los datos fragmentados y los sistemas de compras obsoletos no tienen por qué estarlo. Blockchain ofrece una vía práctica y comprobada para lograr mayor trazabilidad, confianza y rentabilidad.

Para los líderes de la aviación centrados en la resiliencia, la oportunidad reside en modernizar lo que se puede controlar. Es el momento de optimizar las operaciones, fortalecer la confianza de los proveedores y transformar las compras de reactivas a inteligentes.

Descubra cómo ePlaneAI puede transformar su proceso de adquisiciones—de fragmentado y reactivo a autónomo, seguro e inteligente.

0comments
Latest Articles

Tendencias de mantenimiento de aviación que podrían cobrar impulso en circunstancias inciertas

Las aeronaves permanecen en servicio durante más tiempo, las cadenas de suministro son un polvorín y la tecnología evoluciona de la noche a la mañana. Descubra las tendencias de mantenimiento que cobran impulso y lo que significan para los operadores que buscan mantenerse en el aire y ser rentables.

Un mecánico con una chaqueta vaquera y una gorra mira los motores de un avión antiguo, mostrando el lado humano del mantenimiento de la aviación en medio de las cambiantes demandas de la industria.

July 29, 2025

Cómo los factores políticos están afectando a la industria de la aviación

Guerras comerciales, crisis laborales, demandas por DEI, recortes de la FAA. La industria de la aviación enfrenta una turbulencia política constante en 2025. Descubra cómo se adaptan las aerolíneas y por qué la volatilidad se está convirtiendo en la nueva normalidad.

El aumento de los aranceles y otras medidas proteccionistas, especialmente entre Estados Unidos y China, están poniendo a prueba la resiliencia de la cadena de suministro del país.

July 24, 2025

Cómo hacer de la salud de las aeronaves una prioridad absoluta para la movilidad aérea avanzada

La movilidad aérea avanzada (AAM) está en auge, pero la degradación de las baterías, el estrés compuesto y los frecuentes vuelos de ráfagas cortas en espacios reducidos exigen estrategias más inteligentes para el estado de la flota. Descubra cómo ePlaneAI proporciona información predictiva que impulsa los vuelos AAM.

El concepto de automóvil volador futurista de Hyundai muestra la vanguardia de la movilidad aérea avanzada, donde el monitoreo predictivo del estado de la flota será esencial para la seguridad, la escalabilidad y la confianza pública.

July 22, 2025

Pentagon 2000 y ePlane AI se unen para eliminar la entrada manual de solicitudes de cotización

En el panorama de la aviación actual, donde el tiempo de respuesta puede determinar los ingresos, el proceso de cotización sigue siendo sorprendentemente manual.

Para muchos proveedores aeroespaciales, el primer paso para responder a una solicitud de piezas aún implica revisar correos electrónicos, copiar datos en hojas de cálculo y reingresar esa información en su sistema ERP. Todo esto antes de que se pueda emitir un presupuesto.generado.

Pentágono 2000
More Articles
Ask AeroGenie